Inicio NOTICIAS Netanyahu en un discurso histórico en el Congreso de Estados Unidos

Netanyahu en un discurso histórico en el Congreso de Estados Unidos

Por
0 Comentarios

El primer ministro Benjamin Netanyahu se dirigió al Congreso de Estados Unidos en un discurso histórico que despertó un gran interés para el futuro de Medio Oriente.
Netanyahu instó al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a romper el pacto con Hamas y hacer la paz con Israel, y garantizó que su gobierno se retirará de algunos asentamientos de Cisjordania.
"Estoy profundamente conmovido por esta cálida bienvenida y estoy muy honrado de que me hayan dado la oportunidad de abordar en este congreso, por segunda vez", expresó el premier israelí.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, Netanyahu subrayó en su discurso que "Israel no tiene mejor amigo que Estados Unidos y América no tiene mejor amigo de Israel".
"Estoy dispuesto a hacer concesiones dolorosas para lograr la paz. Como un líder que es mi responsabilidad de guiar a mi pueblo a la paz. No es fácil, porque reconozco que en una paz genuina estaremos obligados a renunciar a partes de lo ancestral patria judía", admitió el Primer Ministro.
A lo que agregó: "Vamos a ser generosos con el tamaño del estado palestino, pero Israel no volverá a la frontera de 1967 como pidió Obama".
Netanyahu subrayó que Israel no es una potencia colonial. "El pueblo judío no es un ocupante extranjero. No somos los británicos en la India, o los belgas en el Congo. Esta es la tierra de nuestros antepasados… no hay distorsión de la historia como para a negar el vínculo de 4.000 años de edad, entre el pueblo judío y la tierra judía", enfatizó.
Netanyahu felicitó a Estados Unidos por el asesinato del líder de Al Qaeda Osama Bin Laden.
En referencia a los levantamientos en el Oriente Medio, el primer ministro dijo que, "de los 300 millones de árabes, sólo los ciudadanos de Israel gozan de derechos básicos."
También agradeció al presidente Obama por su gran compromiso con la seguridad de Israel.
Hubo varias interrupciones durante el discurso, incluyendo un manifestante pidiendo igualdad de derechos para los palestinos, a lo que Netanyahu respondió que tales actos de protesta no hubieran sido posibles en Trípoli o Teherán, sólo en una verdadera democracia.
Netanyahu recordó al Congreso una vez más que Israel es la única democracia en un turbulento Oriente Medio.
En cuanto a la amenaza iraní, Netanyahu dijo: "Somos una nación que surgió de las cenizas del Holocausto Cuando decimos nunca más – queremos decir nunca más…"
Respecto del conflicto con los palestinos, Netanyahu señaló que la situación de los asentamientos se decidirá sólo en las negociaciones y dijo que "en cualquier acuerdo de paz real que ponga fin al conflicto, algunos asentamientos terminarán más allá de las fronteras de Israel".
Sobre la retirada de Gaza y el Líbano; Netanyahu advirtió sobre un flujo masivo de armas a un Estado palestino que podría ser disparado contra Israel debe retirarse de los territorios.
Por último, Netanyahu se dirigió, Mahmoud Abbas, y le instó a anular el acuerdo de reconciliación con Hamas. "Debe romper el pacto con Hamas, sentarse a negociar, hacer la paz con el Estado judío. Si lo hace le prometo que Israel no será el único estado de dar la bienvenida a un Estado palestino"
Con el discurso en el Congreso, Netanyahu concluyó su visita a Washington, donde expuso sus desacuerdos con la administración de Estados Unidos, sobre todo después de su reunión con el presidente Obama.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más