La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton impuso hoy martes sanciones a siete compañías que supuestamente hacen negocios con Irán, dos de esas empresas con fuertes lazos con Israel, y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que amplía las facultades a los departamentos del Tesoro y de Estado para que actúen sobre compañías vinculadas al sector energético en Irán.
El subsecretario de Estado, James Steinberg, informó que las sanciones impuestas a siete entidades extranjeras se dispusieron “bajo la ley de sanciones a Irán de 1996".
La medida afectan afectan a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), PCCI (Jersey/Irán), el Real Oyster Group (Emiratos Árabes Unidos), Speedy Ship (Emiratos Árabes Unidos/Irán), Tanker Pacific (Singapur), Ofer Brothers Group (Israel) y Associated Shipbroking (Mónaco).
Las sanciones fueron impuestas a las compañías navieras y de servicios públicos sospechados de violar las sanciones de Estados Unidos contra Irán, que prohíben la venta de embarcaciones o equipos de exploración de energía a Teherán.
Desde el Departamento de Estado se dijo que las sanciones a las empresas se remontan a septiembre de 2010.
En un comunicado, los hermanos Ofer negaron categóricamente las acusaciones. "Nunca hemos vendido buques a Irán, y funcionarios israelíes respetados certificarán esto ", dijo el comunicado.
358