El jefe del Aeropuerto Internacional Ben Gurion dijo que todos los aviones que están en tierra despegarán usando energía del suministro de emergencia de Israel, luego de la misteriosa contaminación que llevó a una suspensión del tráfico aéreo de Israel ayer.
No estaba claro cuándo terminaría la crisis de combustible que interrumpió los vuelos del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, según dijo el jefe del aeropuerto hoy, y agregó, sin embargo, que los despegues y aterrizajes están volviendo a la normalidad gracias al suministro de combustible de emergencia.
El tráfico aéreo comercial de Israel fue cerrado ayer luego de que se encontrara contaminación en el combustible de un avión en el Aeropuerto Ben Gurión. Desde el medio día todos los vuelos del país quedaron suspendidos, lo cual varó a cientos de miles de pasajeros.
Sin embargo, la mayor parte del tráfico aéreo ha sido reiniciado esta mañana, con ayuda de los proveedores de combustible de emergencia, utilizado para recargar las aerolíneas que están en tierra lo suficiente como para llevarlas a las locaciones de abastecimiento en Chipre y Jordania.
“Todavía no se conoce el fin de la crisis”, dijo el director del Aeropuerto Ben Gurion, Shmuel Kandel, hoy. También agregó que las muestras del combustible contaminado han sido enviadas a un laboratorio alemán y que se esperan los resultados en unas pocas horas.
Actualmente, solo 11 de los 23 vuelos originalmente planeados están en el Aeropuerto Ben Gurion, con sus tripulaciones trabajando en intercambiar combustible también en esos aviones.
“Todavía hay aviones en la tierra, pero serán vaciados y rellenados de combustible. No hay una escasez de combustible, hay suficiente para lanzar todos los vuelos”, dijo Kandel.
Cerca de 30 petroleros llenados con combustible de emergencia de Israel en Pi Glilot fueron llevados al aeropuerto en la noche, un movimiento que permitió la liberación de todos los vuelos estancados, de los cuales el último partió a las tres de la mañana.
Hablando sobre la posibilidad de que las provisiones de gas fuesen contaminadas a propósito, Kandel dijo anoche que las pruebas habían mostrado que la causa del incidente no había sido sabotaje ni terrorismo. Sin embargo, todavía no se conoce la fuente contaminante, agregó.
El jefe del aeropuerto ordenó suspender el repostaje de aviones luego de hablar con la firma Activos de Aviación, un subsidiario de Paz, que provee combustible a las tuberías del aeropuerto, que había encontrado contaminantes en ellas. El reabastecimiento de aviones domésticos en el país también fue suspendido.
Las preocupaciones iníciales sobre las provisiones de combustible surgieron hace dos semanas, cuando se vio que los filtros de los camiones de reabastecimiento estaban obstruidos.
Las preocupaciones fueron expresadas, sin embargo, de que el problema de la contaminación había afectado no solo al combustible provisto al aeropuerto, sino que también se había esparcido al suministro de combustible del país.