Dos políticos de Nueva York proponen colocar una placa en el Cementerio Nacional de Arlington para honrar a los capellanes judíos que murieron en el cumplimiento de su deber en Estados Unidos.
Se trata del Cementerio Militar de Arlington que actualmente cuenta con monumentos en honor capellanes protestantes y católicos que murieron en servicio, así como uno que recuerda a los capellanes muertos en la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo no existe ningún monumento que recuerde a los 13 capellanes judíos que murieron mientras servían en el Fuerzas Armadas de Estados Unidos, en la Segunda Guerra Mundial, en Corea y en Vietnam.
En una resolución conjunta del congresista Anthony Weiner y la senadora por Nueva York Charles Schumer se solicitó una placa nueva, similar en tamaño y estilo a los que ya existen en honor a los capellanes judíos.
Todos los monumentos de Arlington requieren una resolución del Congreso.
"Estos capellanes que sirvieron a su país dignamente merecen este monumento, al igual que los representantes de otras religiones", dijo el congresista por Nueva York Anthony Weiner en un comunicado de prensa. "Creo que habrá un fuerte apoyo a esta resolución en el Congreso y espero que llegue el día cuando puedo estar con mis colegas y ver este monumento en el Cementerio Nacional de Arlington", expresó.
La iniciativa incluye una placa de bronce montada sobre una estructura de losa de granito con la lista de 13 nombres, así como un proverbio judío -"No me pregunte por una carga más ligera, pero de hombros más anchos"- y una inscripción con la Estrella de David.
El rabino Harold Robinson, director del Consejo JWB capellanes judíos y uno de los líderes de la iniciativa, dijo que el cuerpo de capellanes de Estados Unidos es único entre las naciones debido a su diversidad.
En este momento hay 32 rabinos en servicio activo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Los rabinos han servido en el ejército americano desde 1862.
414