Inicio NOTICIAS Preocupan a Israel eventuales infiltraciones terroristas desde Gaza

Preocupan a Israel eventuales infiltraciones terroristas desde Gaza

Por
0 Comentarios

De cara a un posible nuevo conflicto con Hamas, crece la preocupación de la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) respecto de un mayor esfuerzo por parte de grupos terroristas palestinos para cavar túneles bajo la frontera a fin de utilizarlos para infiltrarse en el Estado judío y cometer atentados.
Según fuentes militares, la cantidad de pasadizos ha crecido en los últimos años -si bien se desconoce su número- y Hamas estaría detrás de las órdenes de excavar “túneles terroristas” a lo largo de ese borde, tras haberse dividido operativamente en cinco brigadas regionales: Norte, Ciudad de Gaza, Gaza central, Jan Yunis y Rafah.
La táctica no sería nueva: por ejemplo, los terroristas que secuestraron al cabo israelí Gilad Shalit en su puesto militar cerca de Kerem Shalom, en junio de 2006, cruzaron el límite a través de un túnel subterráneo.
La FDI considera que los grupos terroristas palestinos de Gaza han mejorado significativamente su capacidad militar desde la Operación Plomo Fundido, hace más de dos años, con la incorporación de misiles de largo alcance como el iraní Fajr-5, que puede alcanzar Tel Aviv, o los cohetes antitanque teledirigidos Kornet, Fagot y Sagger, uno de los cuales fue disparado contra una patrulla israelí el viernes.
El ejército también considera que Hamas está trabajando para mejorar su capacidad de comunicación, ya que “uno de sus principales problemas durante Plomo Fundido fue que no podía controlar a sus fuerzas ni darles órdenes”, explicó un alto oficial de la FDI.
En diciembre de 2009, un año después de la Operación Plomo Fundido, el servicio de noticias PalVoice, de Fatah, reveló que Hamas estaba tratando de crear su propia red de comunicaciones para evitar escuchas y alcanzar mayor autonomía.
Según el informe, la organización terrorista utilizaba un equipo iraní contrabandeado a Gaza a través de túneles, el cual estaba inspirado en la red telefónica independiente que creó Hezbollah en el sur de Líbano y los suburbios meridionales de Beirut después de la guerra de 2006.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más