El Ministerio de Justicia junto a Yad Hanadiv, el American Jewish Joint Distribution Committee (JDC) y NPTech, un empresa pública sin fines de lucro que ayuda a desarrollar su presencia en la web, iniciaron en Jerusalem una base de datos en línea y una comunidad interactiva con el objetivo de hacer más transparentes a las organizaciones no lucrativas en Israel.
GuideStar Israel, cuya página web es www.guidestar.org.il, proporcionará información detallada sobre estos financieros y de gestión de unas 30.000 organizaciones benéficas, no gubernamentales y grupos de derechos sociales registradas con la autorización del Ministerio de Justicia de Cooperación (ICA).
La iniciativa sigue los pasos de los sitios Web GuideStar similares en los EE.UU. y el Reino Unido.
"Hay muchas organizaciones que operan en Israel hoy en día y en las organización sin fines de lucro, la transparencia debe ser la cosa más importante", comentó el ministro de Justicia Yaakov Neeman.
A su vez el ministro agregó que "este sitio web permitirá a los donantes a ver dónde va su dinero, dar a los que quieran trabajar como voluntarios la oportunidad y proporcionará al público información importante".
Además otro miembro del ministerio, Guy Rotkoff explicó que "este servicio ahora será gratuito y está abierto al público".
El portal, esta traducido en hebreo, árabe e inglés