Tras la finalización del shabat con la salida de la primer estrella y luego de la festividad de Sucot que impidió la presencia en los EE.UU., la AMIA calificó como “muy valiente” el discurso que la presidenta Cristina Kirchner pronunció en la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde propuso acordar un tercer país para que se pueda realizar el juicio por el atentado a la institución judía, en el que están acusados funcionarios iraníes.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, a cargo del ejecutivo de la institución transmitió el deseo de la dirigencia comunitaria de que el reclamo de la Argentina sea atendido por la comunidad internacional.
“El discurso de la Presidenta fue muy valiente y nosotros desde la AMIA valoramos en su justa medida los esfuerzos que hace el Gobierno en busca del esclarecimiento del atentado y esperamos que la comunidad internacional escuche lo justo del reclamo”, afirmó el dirigente.
Schlosser resaltó que “la Presidenta dijo lo que venimos diciendo desde hace años desde la AMIA que no queremos culpables, no queremos condenados, queremos justicia”.
“A pesar de que estamos convencidos de que la Justicia argentina es sufriente garantía para cualquiera, el llamado que hizo la Presidenta también es importante”, aseveró Schlosser.
El secretario general de la institución comunitaria indicó que “de alguna manera este tipo de oferta (de llevar el juicio de la AMIA a un tercer país) ya se hizo”, pero admitió que a lo mejor es “necesario volver a reiterarla y que este valiente reclamo permita que las víctimas de la AMIA tengan justicia”.
Respecto de la viabilidad de la propuesta de la Presidenta, Schlosser relativizó que tenga una respuesta favorable de parte del gobierno iraní.
“Más que referirme a la posición de Irán diría que ante el mensaje de (Mahmoud) Ahmadinejad en la Asamblea General de la ONU, mucho no podemos esperar por no decir que nos podemos esperar nada”, afirmó.
En cuanto a la posibilidad de que este mensaje de la Presidenta sea la última propuesta del Gobierno para Irán, Schlosser evitó opinar sobre el tema.
“En este sentido no voy a formular ninguna consideración, el Gobierno nacional es autónomo y todo lo que el Gobierno haga nosotros lo vamos a apoyar. El resto es política a cargo del Gobierno y la AMIA no va a emitir ninguna declaración”, respondió Schlosser.
En su discurso, Cristina ofreció a Irán "elegir de común acuerdo" un tercer país para que "se pueda llevar allí a juicio el terrible atentado" contra la AMIA, en la que funcionarios iraníes están imputados.
Además manifestó que si en 2011, la Autoridad Palestina logra un lugar en la ONU, "será una inmensa contribución a la preservación de la paz y la seguridad internacional". "Creemos sinceramente que es una muy buena noticia la reanudación del diálogo entre el Estado de Israel y la Autoridad de Palestina", dijo
"Para finalmente llegar a algo que creo que todos ambicionamos desde hace mucho tiempo, que es que en la próxima sesión ordinaria de esta asamblea general pueda estar sentado como miembro pleno el estado de Palestina", afirmó Cristina en su discurso ante la 65 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Guillermos Borger, presidente de la AMIA viajó en las últimas horas para estar presente en el Museo Judío de Frankfurt, donde el 4 de octubre, se inaugurará la exposición "Vida Judía en la Argentina: la fuerza de su presencia", con fotografías, instalaciones y paneles que dan cuenta como esa inmigración se asentó en el mapa argentino"en el marco de la Feria del Libro de Frankfurt.