Inicio NOTICIAS Israel canalizará millones de dólares a colonos judíos

Israel canalizará millones de dólares a colonos judíos

Por
0 Comentarios

El gabinete israelí aprobó el domingo la transferencia de millones de dólares en nuevo financiamiento a los asentamientos judíos de Cisjordania, inclusive a varias comunidades radicales que se han negado a aceptar las limitaciones impuestas por el gobierno. Seguir leyendo el arículo

La votación de 21-5, en la que los cinco ministros laboristas se opusieron a la medida, provocó una división poco usual dentro del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, en la que los centristas acusaron al líder de ceder ante la presión de los extremistas israelíes.

Netanyahu anunció su plan de gastos la semana pasada, alegando que daría fondos para transporte, educación y salud a las zonas de menores ingresos en todo el país. Pero la inclusión de algunos asentamientos judíos, comunidades especialmente aisladas conocidas por tener población de tendencia radical, ha provocado acusaciones de que el primer ministro trata de comprar a los colonos enfurecidos por los nuevos límites a la construcción en sus comunidades.

No se dio una cifra exacta del dinero a invertirse, pero Mark Reguev, un portavoz del gobierno, dijo que es probable que ascienda a millones de dólares.

El primer ministro ha defendido el plan, argumentando que su ayuda beneficiaría a unos dos millones de israelíes, entre ellos extensas comunidades árabes. Se beneficiarían aproximadamente unos 100.000 colonos, equivalentes a un tercio de la población judía en Cisjordania.

Netanyahu anunció el mes pasado una moratoria de 10 meses en la construcción de nuevas viviendas en Cisjordania. Indicó que la medida estaba encaminada a impulsar las conversaciones de paz con los palestinos, que se han negado a regresar a las negociaciones hasta que Israel no detenga toda la actividad en los asentamientos.

Sin embargo, los palestinos rechazaron la reducción de dicha actividad, calificándola de insincera porque no incluye a las 3.000 viviendas que ya están en construcción o en Jerusalén este, la sección que los palestinos reclaman como su capital.

"En los próximos 10 meses de la moratoria, tendremos más viviendas de colonos, más asentamientos y mayor financiamiento para los asentamientos de lo que habíamos tenido hace 10 meses", destacó el negociador palestino Saeb Erekat. "Esto debería ser algo que llame la atención" de la comunidad internacional, destacó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más