Inicio NOTICIAS Cientos de árabes israelíes se manifiestan en Tel Aviv

Cientos de árabes israelíes se manifiestan en Tel Aviv

Por
0 Comentarios

La sesión que comenzó a las 15.00 horas (12.00 GMT) tenía como objetivo decidir si se prolongará el arresto de los quince, la mayoría de ellos detenidos durante las horas de la madrugada, como exige la policía.
La jueza Edna Bekenstein ha declarado que cada caso se tratará individualmente, con lo que el debate podría continuar hasta la noche.
Las fuerzas de seguridad israelíes afirman que existen suficientes pruebas contra todos los detenidos como para garantizar que serán juzgados y permanecerán arrestados.
Las autoridades israelíes les acusa de militancia en organizaciones ilegales y contacto con agentes extranjeros.
En particular, se sospecha que han estado implicados en actividades financieras irregulares con organismos vinculados al Movimiento de la Resistencia Islámica (HAMAS), en la financiación de los familiares de «prisioneros de seguridad» y de suicidas palestinos.
Se calcula que la investigación durará unas dos semanas antes de que se presenten los cargos formalmente ante un tribunal y comience el juicio.
El ambiente dentro del juzgado ha sido calificado de muy tenso y fuera se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad que desde esta mañana se preparaban para las protestas, pero hasta el momento no ha habido información sobre víctimas.
Los choques tuvieron lugar cuando los manifestantes se percataron de que algunos de los abogados de los detenidos no habían podido llegar al tribunal.
Varios de los doce diputados árabes en el parlamento israelí han denunciado que la redada esta madrugada, en la que han estado implicados más de 800 agentes de policía, se trata de una campaña contra la minoría árabe de Israel, que constituye casi un 20 por ciento de los de 6,7 millones de habitantes de este país.
El Movimiento Islámico en Israel ha convocado una manifestación masiva para el próximo sábado en la ciudad de Um al-Fahm, para protestar por los arrestos.
Por su parte el presidente israelí, Moshe Katsav, ha instado a los árabes israelíes a que no obedezcan a ese llamamiento por parte del Movimiento, con un gran poder de convocatoria y que reunió la semana pasada a unas 70.000 personas en la aldea de Kufar Kana.
Además de efectuar los arrestos, las fuerzas de seguridad israelíes apoyadas por agentes de los servicios secretos (Shin Bet) penetraron en las oficinas de la «Asociación Al-Aksa», perteneciente al Movimeinto Islámico de Um al-Fahem, y confiscaron documentación y varios equipos.
Los servicios de seguridad israelíes llevan años de persecución de la facción norte del Movimiento y el pasado mes de diciembre ordenaron la ilegalización de su diario «La Voz de la Verdad y la Libertad».
La facción norte del Movimiento Islámico, liderada por el jeque Raed Salah, esta compuesta por los miembros más extremistas del partido ya que, al contrario que la facción sur, rechazan participar en el parlamento israelí. EFE jvp/alg

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más