Inicio ISRAEL Netanyahu llama «nazis» a Hamás en un acto conmemorativo del Holocausto

Netanyahu llama «nazis» a Hamás en un acto conmemorativo del Holocausto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Conmemorado tanto en Israel como en las comunidades judías de todo el mundo, el Día de la Memoria del Holocausto de este año comenzó con una ceremonia el miércoles por la tarde en Yad Vashem, el museo del Holocausto más conocido del mundo, en Jerusalem.

La ceremonia tuvo lugar en medio de la guerra en curso en Gaza, y con la situación política en Israel amenazando con escalar a una crisis constitucional sin precedentes. Asistieron funcionarios israelíes, embajadores y supervivientes del Holocausto.

El resto del mundo celebra el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto el 27 de enero, fecha en que el Ejército Rojo soviético liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Pero Israel y la diáspora judía tienen su propio día conmemorativo en la fecha hebrea del 27 de Nisán, fecha elegida por su proximidad al comienzo del Levantamiento del Gueto de Varsovia, que duró un mes, en abril de 1943.

Netanyahu: Hamás quiere «destruir a todos los judíos»

Al igual que el año pasado, la ceremonia oficial y los discursos de la noche del miércoles se centraron en los atentados terroristas del grupo militante palestino Hamás del 7 de octubre de 2023, que causaron la muerte de unas 1.200 personas, y la consiguiente guerra en Gaza lanzada por Israel. Hamás ha sido designada organización terrorista por Israel, Alemania, Estados Unidos y otros Estados.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que llegó tarde a la ceremonia debido a lo que su oficina dijo que era un incidente de seguridad, se hizo eco una vez más de su comparación de los miembros de Hamás con «nazis, como Hitler», responsables de la muerte de 6 millones de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial.

«Quieren matar, destruir a todos los judíos», dijo Netanyahu. «Declaran abiertamente su intención de destruir el Estado judío, y eso no ocurrirá».

Yad Vashem y su director, Dani Dayan, han pedido reiteradamente que no se comparen los atentados terroristas del 7 de octubre con el Holocausto, en un esfuerzo por no marginar ambos acontecimientos.

Un superviviente pide el regreso de los rehenes

Algunos de los rehenes liberados del cautiverio de Hamás en Gaza también asistieron al inicio de los actos del Día de Conmemoración del Holocausto de este año.

Otros ex rehenes, así como las familias de los israelíes actualmente retenidos en Gaza, viajaron a Polonia para participar en la Marcha de los Vivos, el acto anual para conmemorar las marchas de la muerte desde Auschwitz a Birkenau.

Durante la ceremonia oficial celebrada el miércoles por la noche en Jerusalem, Gad Fartouk, superviviente nacido en Túnez, desafió el protocolo al gritar que los rehenes debían regresar a casa mientras encendía una de las seis antorchas en memoria de los judíos asesinados en el Holocausto.

Fartouk, de 93 años, el primer superviviente del Holocausto de ascendencia norteafricana en encender una antorcha conmemorativa durante la ceremonia oficial, declaró al medio israelí Ynet que le parecía «vacío» no mencionar a los 59 rehenes -se cree que unos 20 de ellos siguen vivos- que Hamás mantiene retenidos en Gaza.

Autores: Felix Tamsut y Felix Tamsut.
Fuente: DW News.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más