El ex presidente de la AMIA, Abraham Kaul, se encuentra en Jerusalem al frente de un grupo turístico de 40 personas (judíos, católicos y evangélicos) y desde allí, hoy, al finalizar el Shabat, se comunicó con AJN para brindar un panorama de lo que esta sucediendo.
Sobre la situación en el frente Kaul informó que “a las 10 de la noche el premier, Ehud Olmert y el ministro de Defensa, Ehud Barak, informaban a la población el inició de la incursión terrestre, y que seis horas antes (mediodía de Argentina) la artillería israelí comenzó a bombardear posiciones del Hamas, algo que no ocurría desde hace unos 8 años”.
Asimismo destaco que durante el día se habían efectuado ataques a varias decenas de blancos, entre ellos una mezquita donde se almacenaban armas.
Según Abraham Kaul "los israelíes están conformes con que se haya respondido a los continuos ataques misilisticos del Hamas y se preguntan ¿cómo continuará o terminará esta operación militar?”.
Los analistas consideran que el objetivo principal es lograr presionar al Hamas para que soliciten un cese del fuego por un tiempo prolongado, y quien esta sumamente interesado en ser el intermediario para lograr una tregua es Egipto.
Respecto a la situación internacional Kaul expresó que "El mundo quiere la existencia de Israel y de un estado palestino, y por lo tanto apoyan a Abu Masen y le dieron una especie de luz verde a Israel para que responda al Hamas, detrás de quien está Irán y Siria, que desea la destrucción de Israel", afirmó.
Consultado sobre el estado de la vida cotidiana en la región, Kaul informó que el contingente con el cual viajó realiza todos los paseos previstos con total normalidad y resaltó: “Los negocios de los árabes estaban todos abiertos. Hoy estuvimos en Belén, que es parte del territorio de la Autonomía Palestina, y todo funcionaba normalmente. Este hecho es un síntoma que puede interpretarse de dos maneras: una, que si bien existen protestas, las mismas no tienen la fuerza de otras veces y dos, que hay un solo pueblo palestino, con dos gobiernos: el del Hamas, que busca la destrucción de Israel, sin tener en cuenta las necesidades de la población civil y el gobierno de Abu Masen que acepta que existan dos estados, el de Israel y el palestino.”, analizó.
Finalmente relató la situación política israelí diciendo que "las últimas encuestas le otorgan a Netanyahu 30 lugares en la Kneset, a Tzipi Livni 27 y a Barak 14, siendo este, el que más se benefició desde el inició de la respuesta militar al Hamas. “Nadie habla de postergar la fecha de las elecciones, (que están previstas para el próximo 10 de febrero), pero el desarrollo de los hechos, en especial del ataque terrestre a Gaza, tendrá una importante gravitación en el resultado de las elecciones", vaticino Kaul.
EACh.-SJS
193