Inicio NOTICIAS Livni: “No siempre es posible traer a todos los soldados de regreso”

Livni: “No siempre es posible traer a todos los soldados de regreso”

Por
0 Comentarios

La canciller israelí, Tzipi Livni, expresó que “no siempre es posible” traer de regreso a todos los soldados israelíes, cuando se cumplen 900 días del secuestro del soldado Gilad Shalit.
En una reunión con estudiantes en un colegio secundario de Tel Aviv, la líder del partido Kadima dijo que “la idea de que puedo liberar a Gilad y no lo estoy haciendo es un pensamiento horrible”, según citó la prensa israelí.
Consultada por un grupo de estudiantes acerca de por qué Israel continúa exponiéndose ante Hamas cuando el grupo se niega a liberar a Shalit, Livni contestó: “si la gente cree que yo puedo ir y liberar a Gilad o que el gobierno puede pero no quiere hacerlo, están equivocados”.
“Todos queremos a Gilad de regreso, pero parte de la voluntad de luchar es entender que no tenemos otra alternativa”, afirmó la canciller, y luego agregó que “siempre hay un mínimo riesgo de sufrir víctimas, y no siempre es posible traer a todos de regreso”.
Respecto de la complicada situación en la Franja de Gaza,  Livni señaló que “el objetivo a largo plazo es derrocar al gobierno de Hamas” y destacó que “Hamas no es un socio”.
Por otra parte, la canciller criticó el sistema de gobierno de Israel, y señaló que “los gobiernos no duran, y por causa de este mal sistema no tenemos la posibilidad de hacer nada”.
Finalmente, agregó: “luego de las elecciones trabajaré para modificar el sistema”.
En tanto, el jefe de la delegación de la Cruz Roja para Israel y los territorios palestinos, Pierre Wate, aseguró que muchas veces se pusieron en contacto con los captores para ver a  Gilad y saber cuál es su situación.
"La Cruz Roja se dirigió una y otra vez al Hamas pidiendo ver a Shalit y darle algunas cartas, pero a pesar de ello, todo fue rechazado. A pesar de ellos, seguiremos invirtiendo nuestras fuerzas para tener información del soldado”, comentó Wate.
Según sus palabras: " En el caso de Shalit, nosotros defendemos diciendo que hay causas políticas y que para los captores, éstas son más importantes que las humanitarias y las exigencias de cuidar la causa humanitaria está por sobre todo. Es básica".
Hamas, por su parte, sostiene que evitan las visitas de la Cruz Roja por cuestiones de seguridad.
Según trascendió, temen que ver el lugar de encierro pueda ser aprovechado por Israel para descubrir donde está el soldado.
PB- AD-SJS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más