Inicio NOTICIAS El embajador de Israel, Daniel Gazit, encabezó el acto realizado en recuerdo a Itzak Rabin z’l

El embajador de Israel, Daniel Gazit, encabezó el acto realizado en recuerdo a Itzak Rabin z’l

Por
0 Comentarios

El acto contó con la presencia del embajador de Israel Daniel Gazit, el presidente de la OSA, Carlos Frauman, el director general de la Agencia Judía para América Latina Rony Steinitz, Shai Mahor sheliaj de Cuja en Argentina, Iftaj Curiel, agregado cultural de la embajada de Israel, Judith Iumal directora de Hamah, Raúl Stolarza vicepresidente y Gustavo Weich director general de la escuela Scholem Aleijem  Alberto Hamershlag coordinador de relaciones institucionales de la DAIA, Adrián Kolonski de la mesa directiva del KKL, entre otras autoridades invitadas.

El acto fue auspiciado por el Consejo Juvenil Sionista Argentino, Hagshamá, Juma, Noam-Marom, UEJA, la Agencia Judía para Israel Sojnut y la OSA.

Luego de la proyección de un video que reflejó momentos culminantes de la vida de Itzjak Rabin, Gazit, Steinitz, Frauman y un miembro de las organizaciones juveniles prendieron una vela de recordación para dar paso al minuto de silencio y la lectura de Izkor (oración fúnebre) en su memoria.

El embajador Daniel Gazit expresó: "Nos reunimos para homenajear y recordar a una de las personas más amables, más influyentes de la historia reciente del pueblo judío”.  Destacó además que el líder fallecido era “una persona simple, optimista al que le hubiera gustado que no lo recordemos tristes, sino con música, con poemas, con esperanzas para el futuro, por la paz, por una vida mejor pues él siempre era muy optimista”. Llamó a los presentes a recordar la figura de Rabin como “un símbolo, un modelo, un luchador permanente por la existencia de Israel en la guerra y en la paz, que dio su vida, finalmente, y la perdió en manos de un asesino judío”. Destacó que si bien el pueblo judío no tiene “la tradición de santos, de adorar a las personas”, exhortó a  homenajearlo y recordarlo como símbolo de vida y de “lucha por la democracia, por la libertad, por la existencia de Israel y por la paz”. Finalmente resaltó que el ejemplo de Rabin debe transformarse en “el compromiso que asumimos en estas reuniones".

El representante de la Agencia Judía Moshé Rossen, que estuvo presente en la plaza de Tel Aviv la noche del 4 de noviembre de 1995, cuando asesinaron al primer ministro Rabin, con sentidas palabras recordó lo acaecido y el sentimiento de perplejidad que ello ocasionó.

Por su parte el presidente de la OSA, Carlos Frauman, afirmó que “debemos tomar el compromiso de bregar siempre por la paz, de estar hermanados con nuestros hermanos en Israel, para que ellos sepan que acá, muy lejos, en Argentina hay una comunidad, un ishuv y una kehilá que es profundamente sionista”.

Durante todo el acto, se difundió un video, hubo canciones israelíes y una poesía alegórica, finalizando con la entonación del Hatikva.

Al concluir el acto Rony Steinitz le manifestó, en exclusiva a AJN, que "este es un acto excepcional” y se mostró “esperanzado” por el hecho de que “los participantes son los jóvenes, que todavía tienen el recuerdo de Itzjak Rabin z’l, una persona que el pueblo judío e Israel le deben mucho por su accionar por la paz y la seguridad de Israel".

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más