Inicio NOTICIAS Para el periodista Mario Diament, Obama aplicará “una política más inteligente y sensible» en Medio Oriente

Para el periodista Mario Diament, Obama aplicará “una política más inteligente y sensible» en Medio Oriente

Por
0 Comentarios

El periodista argentino que reside en Miami, Mario Diament, señaló a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que "tal vez (Obama) aplique al problema en Medio Oriente una política más inteligente y sensible", que la llevada a cabo por la administración de George Bush.
"Creo que de ninguna manera Obama va a cambiar la relación de Estados Unidos con Israel, ningún presidente puede hacerlo, pero tal vez aplique al problema en Medio Oriente una política más inteligente y sensible", señaló Diament.
En este sentido, el periodista y dramaturgo criticó a la administración actual porque "muchas de las cosas que pasaron en Israel en los últimos ocho años de la administración de Bush fueron el resultado de una falta de intervención inteligente de Estados Unidos"
Diament opinó que "Obama va a tener una posición más inteligente y probablemente permita reducir la brecha entre las partes", debido a que "es visto con respeto particularmente por los palestinos, dado que es hijo de un musulmán y tiene un conocimiento considerable de la cultura y la religión musulmana".
Además, agregó el periodista, "los israelíes van a descubrir que (Obama) es un aliado", por lo cual el demócrata "va a estar en una posición mucho mejor que Bush en tratar de acercar las posiciones de las partes".
"De hecho, la primera designación de la que se habla en el futuro gabinete es la de Rahm Emanuel como su “chief of staff”, el hombre que maneje la Casa Blanca, que es judío e hijo de padre nacido en Jerusalem, así que no me parece que nada dramático vaya a cambiar en la relación de Obama con la comunidad judía y de Obama con Israel excepto para bien", destacó Diament.
También apuntó que “el hombre que le aseguró el triunfo" a Obama, David Axelrod, es judío y fue el jefe de campaña del demócrata para estas elecciones.
Con respecto a las elecciones en sí mismas, el periodista expresó a esta agencia que "la sensación que se siente en Miami, y que seguramente se repite en todo el país, es de una gran emoción y una gran conmoción ante la evidencia de lo que los norteamericanos han hecho y logrado".
"La gente está muy impresionada con el hecho de que el país haya elegido al primer presidente negro y lo haya hecho con esos márgenes. Creo que aún aquellos que votaron a (el candidato republicano John) McCain, no escapan a la sensación de que se está entrando a una nueva época donde van a producirse considerables cambios aunque nadie tenga una idea muy clara de en qué van a consistir esos cambios", señaló Diament.
El periodista argentino explicó que una de las áreas en las que se va a ver una modificación es "en la percepción que el mundo tiene de Estados Unidos" y que esto se puede advertir a partir de "las celebraciones que da cuenta la prensa en Europa, África y América Latina”.
“Hay una percepción de que algo muy importante ha pasado en Estados Unidos y de que Obama va a ser un factor de cambio en la relación del país con el resto del mundo", agregó.
Finalmente, Diament rescató "el resultado en la Florida, donde la comunidad judía constituye el cinco por ciento de la población y tiene mucho peso, y que en un principio tal vez se percibió a Obama con cierto recelo”.
JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más