Inicio NOTICIAS Centro Wiesenthal busca nazis sobrevivientes

Centro Wiesenthal busca nazis sobrevivientes

Por
0 Comentario

Por OSCAR J. SERRAT
The Associated Press

La ancianidad no es excusa para que los sobrevivientes nazis que cometieron atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial eludan el castigo de la justicia por los crímenes cometidos, declararon el martes dirigentes mundiales del Centro judío Simón Wiesenthal.

El director de la oficina israelí del Centro Efraim Zuroff y el investigador de ese organismo en Alemania, Stefan Klemp, informaron el martes en rueda de prensa que han iniciado la búsqueda de los sobrevivientes en Sudamérica,

La Operación Ultima Oportunidad, que tiene alcance mundial, se lanza ahora en cuatro países sudamericanos: Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Concluirá en Montevideo el 7 de diciembre.

El proyecto comenzó en Lituania, Letonia y Estonia en julio de 2002. Ofrece recompensas a cambio de información sobre criminales de guerra nazis que facilite su procesamiento y castigo judicial.

Hasta ahora la Operación permitió revelar los nombres de 488 sospechosos en 20 países. Noventa y nueve de los sospechosos fueron puestos a disposición de la justicia de sus países, pero hasta ahora ninguno fue descubierto en Sudamérica.

Ante la pregunta sobre el sentido que tiene la búsqueda y procesamiento de criminales nazis, en buena parte ya nonagenarios, Zuroff explicó que el Centro Wiesenthal se guía por tres principios básicos: 1) el transcurso del tiempo no disminuye la culpabilidad de los perpetradores de crímenes, 2)quienes cometieron crímenes atroces no merecen un premio por haber llegado a la ancianidad y 3) fijar un límite cronológico para la responsabilidad penal, implicaría en la práctica consagrar la impunidad para el genocidio.

El Centro Wiesenthal ofrece una recompensa de 10.000 dólares por información que conduzca a descubrir y llevar ante la justicia a un criminal de guerra. Pero esa recompensa se eleva a 310.000 euros en el caso del médico Aribert Heim, conocido como el «Carnicero de Mauthausen», por los crímenes que cometió en ese campo de concentración nazi.

Zuroff dijo que hay sospechas de que Heim podría estar oculto en la Argentina o en Chile, donde reside una de sus hijas.

Agregó que Heim ocupa el segundo lugar en la lista de criminales más buscados por el Centro Wiesenthal. El primer puesto le corresponde a Alois Brunner, quien fue mano derecha de Adolf Eichmann, el criminal de guerra secuestrado en la Argentina en 1960 por los servicios de inteligencia israelíes, condenado a muerte y ahorcado en Tel Aviv. Podría estar escondido en Siria. Es acusado de haber enviado a las cámaras de gas a 140.000 judíos.

Zuroff, que durante seis años trabajó para el Departamento de Justicia de Estados Unidos, informó que entre el 1 de abril de 2006 y el 1 de abril de este año fueron condenados por sus delitos 21 criminales de guerra nazis. En 2005 las condenas llegaron a 16.

Los dirigentes del Centro Wiesenthal informaron que fueron recibidos por el ministro del interior argentino, Aníbal Fernández, quien les ofreció toda la colaboración de su gobierno para la «Operación Ultima Chance».

Fernández ocupará el ministerio de justicia, seguridad y derechos humanos a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la presidenta electa Cristina Fernández.

Zuroff expresó que desde la restauración democrática en 1983, la Argentina fue «el país de la región que tuvo la mejor predisposición para extraditar a criminales de guerra nazis».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat