Inicio NOTICIAS La paz con palestinos antes de 2009

La paz con palestinos antes de 2009

Por
0 Comentarios

‘Si actuamos juntos de forma decisiva, los palestinos y nosotros, tenemos una posibilidad de obtener resultados reales, quizás incluso antes del final del mandato del presidente Bush’, afirmó Olmert en un discurso ante el Foro Saban, un centro de debate estadounidense en Jerusalén.

El presidente Bush dejará la Casa Blanca en enero de 2009.

‘No tenemos intención de demorar las negociaciones sin fin (…) No hay ninguna razón de frenar, como fue el caso en nuestras negociaciones pasadas’, agregó.

Israel y los palestinos han entablado arduas conversaciones para esbozar una declaración conjunta con los elementos básicos de una solución a décadas de conflicto.

Este borrador serviría como base de discusión en una reunión internacional de paz prevista antes de finales de año en Estados Unidos.

Las dos partes planifican reactivar las negociaciones intensivas bilaterales sobre un acuerdo permanente después de este encuentro internacional, que tiene por objetivo reanimar un proceso de paz que lleva siete años moribundo.

Los palestinos y sus aliados árabes han exigido en varias ocasiones la inclusión de un calendario en el documento, pero Israel se niega y prefiere un texto más vago basado en las disposiciones de la Hoja de Ruta, el plan de paz internacional para Oriente Medio.

La Hoja de Ruta, defendida por el Cuarteto para Oriente Medio (Estados Unidos, Unión Europea, Naciones Unidas y Rusia), se encuentra en punto muerto desde 2003.

‘Los palestinos deben luchar contra el terrorismo y modificar profundamente su realidad interior (…) No tengo intención de permitir a los palestinos que se aparten de sus compromisos, y tampoco tengo la intención de ahorrarle a Israel sus propios compromisos’, añadió Olmert.

Ante el mismo foro, la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, instó a Israel a tomar decisiones ‘audaces’ porque su país seguirá garantizando su seguridad.

‘Todos los israelíes deben estar convencidos de que Estados Unidos los apoya completamente. Por lo tanto podéis ser audaces en vuestra búsqueda de la paz’, declaró.

Rice, que se encuentra en Jerusalén para reunirse con israelíes y palestinos, previno que ‘el fracaso no es una opción’.

Y advirtió que si los palestinos perdían la esperanza, entonces podrían caer en el radicalismo y decantarse por el terrorismo.

‘Si no actuamos hoy para mostrar a los palestinos que hay una salida, otros les mostrarán una salida (…) Francamente, la solución de dos Estados urge más que nunca’, añadió.

Por la mañana la misión de Rice había tropezado con las exigencias en materia de seguridad de Israel.

De entrada, la jefa de la diplomacia israelí, Tzipi Livni, había recalcado que la seguridad de Israel era más importante que la creación de un Estado palestino.

‘Esto significa que lo primero es la seguridad de Israel y después la creación de un Estado palestino. Porque nadie quiere un nuevo Estado terrorista en la región’, dijo Livni.

Rice se reunirá el lunes con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, y su primer ministro, Salam Fayad, en Cisjordania.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más