Inicio NOTICIAS Protestarán en Israel los sobrevivientes del Holocausto

Protestarán en Israel los sobrevivientes del Holocausto

Por
0 Comentarios

Varias organizaciones de sobrevivientes anunciaron que sus miembros acudirán a la marcha con uniforme a rayas y la estrella amarilla, atuendos que los judíos eran obligados a vestir en los campos de concentración y exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1939 y 1945).

De acuerdo con los parámetros aprobados el pasado 30 de junio por el Gobierno israelí, cada uno de los 120.000 sobrevivientes reconocidos como tal por las autoridades israelíes recibirá un aumento de 83 shékels (20 dólares, 14 euros) mensuales en la asistencia económica.

Los sobrevivientes denuncian que las autoridades israelíes los han ‘humillado’ y hoy, vistiendo la estrella de David amarilla típica de los campos de concentración, recordarán a Olmert su sufrimiento en aquel período.

‘Somos los últimos sobrevivientes pero parece que el Gobierno está esperando una solución biológica (la muerte) para resolver este problema (presupuestario)’, expresó hace unos días una de las sobrevivientes Ruth Tatarko, al diario israelí ‘Yediot Aharonot’.

La protesta tiene lugar en medio de las negociaciones para convencer al Gobierno de que incremente sustancialmente la asistencia a los sobrevivientes y, de hecho, esta mañana, un mediador del Gobierno, el ministro Rafi Eitán, presentó una nueva oferta, aún no aprobada por las partes.

Según la nueva propuesta, alrededor de 30.000 sobrevivientes recibirían una ayuda total de entre los 1.000 y 6.000 shékels (232/1.426 dólares, 172 euros/1.033 euros) mensuales, propuesta que ya incluiría el incremento.

Las organizaciones de sobrevivientes la rechazan porque, afirman, ‘no supone ningún incremento’ y la califican de ‘denigrante y humillante’.

Más aún, otros 70.000 sobrevivientes que tienen otras fuentes de ingresos recibirían únicamente unos 300 shékels de suplemento (unos 71 dólares, 51 euros).

‘Una vez más somos humillados en nuestro propio país. No busco respeto, solo quiero vivir sin hambre, vergüenza o la necesidad de pedir caridad’, dijo Natán Dor, secretario de ‘Amcha’, una de las organizaciones de ayuda a los sobrevivientes del Holocausto y sus familias.

‘No nos humille Sr. Primer Ministro, el holocausto ocurrió allá, pero no debe pasar aquí’, agregó Dor, sobreviviente del holocausto.

Los manifestantes han denominado la protesta de hoy como la ‘Marcha de los vivos’, en paralelismo con la ‘de la muerte’ que los nazis realizaban entre los campos de Auschwitz y Birkenau hacia finales de la Segunda Guerra Mundial.

Olmert, así como otros políticos, han protestado el paralelismo trazado por los sobrevivientes.

‘Aquellos que envían a los periódicos una fotografía de una mujer en pijama (recuerdo del traje de presidiario) con una estrella amarilla llevan la discusión a un nivel inaceptable. Esas imágenes no determinarán el proceder del Gobierno’, aseguró el mandatario.

También el ministro israelí de Asuntos Sociales, Isaac Herzog, expresó su oposición a la protesta porque ‘una marcha en la que los participantes vestirán uniformes de presos y estrellas amarillas por una disputa (económica) con el Gobierno, es un insulto a la memoria del holocausto’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más