Según publica hoy el rotativo israelí ‘Haaretz’, el comité justificó ayer su decisión al estimar que ya ha transferido el suficiente material, entre pruebas y testimonios recogidos, obtenidos durante las audiencias a la oficina del primer ministro, así como a la del jefe de Estado Mayor del Ejército.
Por su parte, Olmert solicitó en especial ver el material supuestamente censurado que asegura no haber recibido. En este sentido, el comité trasladó al abogado de Olmert Eli Zohar su disposición para examinar peticiones específicas del primer ministro en relación a determinadas pruebas que no están a su disposición.
Por otra parte, el comité parlamentario debe tomar aún una decisión relativa a las peticiones del ex ministro de Defensa Amir Peretz de concederle una audiencia antes de hacer público su informe final de la investigación, a fin de que éste pueda responder a informaciones y hallazgos potencialmente perjudiciales sobre su actuación al frente de la cartera de Defensa durante la contienda bélica que Israel libró el verano de 2006 contra la milicia chií libanesa Hezbolá en el sur de Líbano.
La oficina del fiscal general militar solicitó ayer al Tribunal Supremo exigir al comité Winograd proteger el derecho de los soldados y oficiales militares que puedan verse perjudicados por los hallazgos de la comisión, también con la intención de que éstos puedan defenderse antes de conocerse el último informe de la misma.