Inicio NOTICIAS En el día del aniversario de la guerra con Hezbol, Olmert asegura que fue un éxito

En el día del aniversario de la guerra con Hezbol, Olmert asegura que fue un éxito

Por
0 Comentarios

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró hoy que la guerra que comenzó justo hace un año contra la milicia chií Hezbolá en Líbano fue un éxito que ha convertido a Israel en un país más seguro. Durante un recorrido por la frontera norte del país, Olmert también volvió a ofrecer el inicio de conversaciones de paz a Siria y aseguró que Israel no tiene ‘ningún interés’ en comenzar un conflicto armado con Damasco.

Durante su visita, Olmert reconoció que la guerra de 34 días que le enfrentó a los milicianos de Hamás puso de manifiesto problemas en las capacidades militares de Israel y aseguró que su Gobierno está solucionando las ‘debilidades’ que salieron a la luz durante los enfrentamientos. Y, contradiciendo aún más la percepción popular de que la guerra fue un fracaso para Israel, afirmó que el país es hoy mejor que cuando comenzaron los enfrentamientos.

‘Tuvimos grandes logros en esta guerra’, declaró Olmert, cerca de una carretera que fue alcanzada por casi 4.000 cohetes disparados por Hezbolá durante el verano pasado. ‘Tuvimos también no pocas debilidades y fallos que estamos intentando solucionar, para arreglar, despleguar, renovar y fortalecer’, explicó.

El pasado abril, una comisión creada por el Gobierno para investigar los acontecimientos de la guerra encontraron ‘varios fallos’ en la gestión del conflicto por parte de Olmert y consideró que se apresuró al acudir a una guerra sin un plan amplio y no muy meditado. A pesar del optimismo de Olmert, la opinión pública israelí no comparte en general esta visión.

Como consecuencia de los errores puestos de manifiesto por la Comisión Winograd, el entonces jefe del Estado Mayor, Dan Halutz, y el ministro de Defensa, Amir Peretz, tuvieron que abandonar sus puestos. Además, las conclusiones finales de la comisión, que se conocerán en las próximas semanas, podrían suponer una presión a Olmert para que dimita.

Un año después, muchos israelíes creen que la guerra fue un fracaso, ya que el Ejército no cumplió con dos de sus objetivos: acabar con Hezbolá y rescatar a los dos soldados, que se cree que sufrieron importantes heridas. Hezbolá nunca ha dado detalles sobre su estado ni ha probado que sigan vivos y las negociaciones secretas no han dado ningún resultado.

Durante su recorrido de hoy, Olmert también visitó un puesto de control del Ejército y una escuela que se vio alcanzada por un misil. Los enfrentamientos comenzaron cuando milicianos de Hezbolá atacaron una patrulla de soldados israelíes en la frontera, mataron a tres de ellos y secuestraron a otros dos, que continúan en cautividad hasta hoy.

En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en el sur de Líbano en la que murieron más de 1.000 libaneses, en su mayoría civiles, y provocó grandes daños. Del lado israelí, en los combates murieron 158 personas, entre ellos 119 soldados.

El enviado de la ONU para Oriente Próximo, Michael Williams, aseguró hoy que Naciones Unidas ha mantenido ‘muchos, muchos encuentros’ con representantes de Hezbolá, pero sin que se haya conseguido ningún progreso.

‘Me provoca dolor informaros de que estas negaciaciones no han alcanzado hasta ahora ningún éxito’, declaró a Israel Radio. Williams pidió a Hezbolá que dé pruebas de que los hombres están en buen estado. Hoy estaba prevista una manfiestación en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, en recuerdo de los soldados.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más