Médicos de un hospital público argentino comenzarán a aplicar una novedosa técnica para que niñas con cáncer puedan ser madres, congelando su tejido ovárico y óvulos, informó hoy la prensa local.
Según informa el diario «La Nación», este proyecto se desarrollará en el Hospital de Niños Guillermo Gutiérrez de la capital argentina, y permitirá que niñas mayores de 2 años reciban una tratamiento de quimio o radioterapia que incrementará sus posibilidades futuras de fertilidad.
«Esta nueva técnica abre un nuevo campo en el concepto de futuro de estas niñas, pero es importante no crear falsas expectativas porque por el momento es algo experimental», declaró el director del programa, doctor Ramiro Quintana.
Según explicó el experto en medicina reproductiva, en algunos tipos de linfomas o leucemias 9 de cada 10 niñas quedan estériles a los 10 años de enfermedad debido a la pérdida progresiva de los folículos ováricos.
No obstante, añadió, cuanto más joven es la mujer más posibilidades hay de recuperar los folículos.
El tratamiento ya fue puesto en marcha por un equipo de especialistas israelíes pertenecientes al Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Hadassah, que este año extrajo y congeló óvulos de niñas de cinco años.
«Ningún óvulo ha sido descongelado, así que no sabemos si los embarazos resultarán o no», explicó el responsable del proyecto en Israel, Ariel Revel.