Inicio NOTICIAS Expertos destacan el «novedoso» interés que despierta el pasado histórico judío en España
Hoy hay comunidades de conversos que siguen practicando el judaísmo a escondidas.

Expertos destacan el «novedoso» interés que despierta el pasado histórico judío en España
Hoy hay comunidades de conversos que siguen practicando el judaísmo a escondidas.

Por
0 Comentarios

La profesora Paloma Díaz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), destacó el novedoso interés que está despertando el pasado judío, como una parte importante de la Historia de España.

Publicidad
Díaz realizó estas declaraciones hoy en Segovia, momentos antes de su intervención en el II Curso de Judaísmo Hispano en Segovia ‘Los judíos en Castilla: Historia y Literatura’, organizado por la empresa municipal Turismo de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y la Casa Sefarad Israel.

Este interés, añadió Díaz, «es una novedad en España, donde el tema judío durante siglos había estado muy relegado, olvidado e incluso muy ocultado o rechazado en el imaginario colectivo».

La profesora aseguró que «hay aspectos sobre la relación de España y los sefardíes que nunca se toman en cuenta, como la labor que hizo la Junta para Ampliación de Estudios, cuyo centenario celebramos este año, una institución fundada en 1907, que fue importantísima para el impulso de la investigación en España hasta la Guerra Civil y que hizo una buena labor respecto a la recuperación del patrimonio cultural y material sefardí, a través de una serie de cuentistas de campo, con romances y canciones».

Díez explicó también que «desde la segunda mitad del siglo XIX los sefardíes reciben una serie de influencias occidentales», que impulsan un proceso de modernización, de occidentalización del mundo sefardí, en el que influyen «una serie de cambios: se desmembra el Imperio Otomano; surgen nuevas naciones en los balcanes; se funda la República de Turquía».

También comentó que la conversión forzada de los judíos al cristianismo a partir de 1497 en puntos como el reino de Navarra y Portugal, hace que se cree «una serie de núcleos de judíos escondidos, que siguen practicando su propia religión, incluso durante generaciones y que hasta hoy, en determinadas zonas de Portugal, hay comunidades de conversos que siguen practicando el judaísmo a escondidas».

En la inauguración, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, auguró que este curso, que se celebra por segundo año, «está llamado a convertirse en una de las citas más importantes del verano cultural en Segovia», y subrayó la importante «herencia que tenemos» del mundo sefardí en la ciudad.

Por su parte, el secretario de la Casa Sefarad Israel, Ángel Vázquez, hizo hincapié en el importante «pasado judío en Castilla, que es bastante rico».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más