«Por 17 votos contra ocho, el Gobierno aprobó la propuesta de liberar a 250 prisioneros palestinos miembros de Al Fatah, como un gesto hacia Abas», declaró la fuente citada. «Hacemos este gesto con la esperanza de reforzar en todas las formas posibles a los elementos moderados de la Autoridad Palestina y animarlos a comprometerse a iniciar discusiones sobre la solución» de los problemas, explicó el primer ministro, Ehud Olmert, en la reunión semanal del Ejecutivo.
Olmert prometió liberar a 250 prisioneros palestinos de entre los 11.000 detenidos por Israel, un gesto de buena voluntad destinado a reforzar a Abas tras la cumbre de Sharm el Sheij (Egipto) del pasado 25 de junio, en la que estuvieron Abas y Olmert. Otro gesto fue la entrega de 118 millones de dólares a la Autoridad Palestina, a la que pertenecían, pero que estaban congelados por Israel.
Olmert descartó el sábado una lista de detenidos para su posible liberación presentada por el Shin Beth (servicio interior de seguridad) y el Ministerio de Justicia, por considerar que podía ser interpretada como «una bofetada a Abas», indicó un alto responsable israelí. Algunos prisioneros que figuraban en esa lista tenían de todas formas que ser liberados en los próximos días o semanas.
Preguntada por la AFP, la portavoz de Olmert, Miri Eisin, precisó que «los prisioneros susceptible de ser liberados tendrán que ser miembros de Al Fatah, no tener las manos manchadas con sangre isarelí y ser hombres que puedan contribuir a reforzar el campo de los moderados entre los palestinos, así como favorecer la estabilización de la vida cotidiana dentro de la Autoridad Palestina».
Según el procedimiento requerido, la lista de los detenidos palestinos susceptibles de liberación será publicada en Internet por las autoridades penitenciarias. Además, se debe respetar un plazo de 48 horas antes de la liberación efectiva, para permitir la presentación de recursos ante el Tribunal Supremo israelí.