Un grupo internacional de periodistas pidió el viernes una investigación del ataque a tiros de un camarógrafo de un canal de televisión de Hamas que resultó herido en Gaza mientras cubría un enfrentamiento entre milicianos palestinos y las fuerzas israelíes.
La Federación Internacional de Periodistas denunció a Israel por un «ejemplo despiadado y brutal de un ataque deliberado a un periodista».
La portavoz del ejército israelí, la mayor Avital Leibowitch, expresó que no quedaba claro quién le disparó a Imad Ghanem, un camarógrafo de 21 años del canal de televisión Al Aqsa, aliado del grupo de milicianos islámicos Hamas. No negó, sin embargo, la posibilidad de que hayan sido soldados israelíes. Indicó asimismo que no existían planes de investigar los hechos.
Las piernas de Ghanem fueron amputadas el jueves al llegar al hospital en estado grave, dijeron los médicos. Permanecía en una unidad de cuidados intensivos el viernes.
Leibowitch manifestó que el camarógrafo era un blanco legítimo porque estaba con milicianos de Hamas que efectuaban disparos a las fuerzas israelíes, permanecía separado de otros periodistas que cubrían el enfrentamiento, y podría haber tenido un arma.
El tiroteo fue filmado y transmitido por el canal de televisión satelital al-Yazira, pero las imágenes no mostraban quién le disparó a Ghanem.
Once milicianos palestinos murieron en una serie de enfrentamientos del jueves entre soldados israelíes y milicianos palestinos en la región central de Gaza. Israel utilizó tanques, máquinas excavadoras y aviones militares en su operativo de 24 horas contra milicianos palestinos que lanzan cohetes hacia el territorio del estado judío.
Las imágenes mostraron a un grupo de hombres que huía de una lluvia de disparos. Ghanem yacía en el piso, con su cámara detrás.
Se veían y oían balas que caían cerca del camarógrafo.
Desde el hospital, Ghanem expresó que primero fue alcanzado por las balas cuando filmaba la evacuación de milicianos lesionados por disparos de un tanque israelí.
«Caminé adelante de ellos mientras llevaban a los heridos en una camilla de metal. Luego comenzó el tiroteo. Una bala alcanzó mi pierna y caí al piso. No pude moverme después», sostuvo.
Ghanem dijo que el tanque siguió disparándole cuando permanecía tirado en el piso. «Cada vez que alguien venía a rescatarme, les disparaban», indicó.
Ghanem expresó que su cámara estuvo a la vista en todo momento.
«Este hombre llevaba una cámara, no un arma», declaró Aiden White, secretaria general de la federación de periodistas. «No era una amenaza para las fuerzas israelíes. Pareciera que Israel cree que es posible matar a un periodista con impunidad mientras puedan desprestigiarlos como propagandistas».