Según explicó, esto se debe a una corriente de ´Sharab´ (corriente de calor desértica) que cubrirá casi todo el país.
Las temperaturas estimadas desde Shabat hasta el Lunes serían de entre 35 y 45 grados en la mayoría del país, y se espera una temperatura aún mayor en el Valle del Jordan que podría llegar a los 50 grados.
Según la información el 21 y 22 de Junio de 1942 se produjo un hecho similar.
Recomiendan no realizar actividades bajo el sol e ingerir mucho líquido.
Israel se caracteriza por lo asoleado de su clima, con una estación lluviosa que va de noviembre a abril. La precipitación pluvial varía de 500-1250 mm. en el norte a menos de 25 mm. en el lejano sur. Las condiciones climáticas regionales varían considerablemente: veranos húmedos y benignos e inviernos lluviosos en la zona costera; veranos calientes y secos e inviernos moderadamente fríos con lluvia y ocasionales nieves en la zona montañosa; veranos calientes y secos e inviernos agradables en el valle del Jordán; y condiciones semiáridas, con días calientes y noches frías en el sur.
La superficie total del Estado de Israel es de 22.145 km2, de los cuales 21.671 km2 son superficie terrestre. Israel tiene unos 470 km. de largo y alrededor de 135 km. en su punto más ancho. El país limita con el Líbano al norte, Siria al noreste, Jordania al este, Egipto al suroeste y el Mar Mediterráneo al oeste.
Montañas y llanuras, campos fértiles y desiertos están separados por una distancia de sólo unos minutos de viaje. El ancho del país, desde el Mediterráneo, en el oeste, hasta el Mar Muerto, en el este, puede ser recorrido en automóvil en cerca de 90 minutos; y desde Metula, en el lejano norte, hasta Eilat, en el extremo sur del país, se tarda alrededor de 6 horas.
Cidipal/elreloj