Inicio NOTICIAS Shimon Peres, nuevo presidente de Israel
Por Jana Beris

Shimon Peres, nuevo presidente de Israel
Por Jana Beris

Por
0 Comentarios

A los casi 84 años de edad, más de seis décadas después de haberse iniciado en la actividad política pública, el actual viceprimer ministro de Israel se convirtió en el ciudadano número uno del país.

Uno de los mayores símbolos del proceso de paz entre Israel y los palestinos, Peres vivirá ahora en Beit Hanasi, la residencia oficial del jefe de Estado.

El prestigio de la posición se redujo vertiginosamente en los últimos meses, a raíz de las sospechas contra el presidente saliente, Moshe Katsav, de violación y acoso sexual.

«Nada más digno que alguien de la estatura y trayectoria de Peres», comentan desde hace días israelíes de diferentes afiliaciones políticas, «para devolver el honor a la Presidencia de Israel».

Símbolo.

El drama que acompañó la votación no es, sin embargo, reflejo de lo cardinal del puesto en términos de la vida política en Israel.

La gran expectativa, la preocupación que prevaleció hasta el último momento en el equipo de Peres, se debía a las numerosas ocasiones en las que el Nobel de la Paz ganaba en todas las encuestas y perdía a la hora de las votaciones.

«Que no vaya a pasar otra vez, no se lo merece», era el comentario de muchos.

Shimon Peres, aunque de posiciones políticas controvertidas dentro de Israel por su plena identificación en el proceso de Oslo con los palestinos, es indudablemente uno de los grandes símbolos de Israel en el mundo.

En este sentido, el que se haya convertido en el nuevo Presidente del Estado, no puede menos que ayudar a presentar la posición de su país en el exterior.

Eso no significa, sin embargo, que Peres goce de competencias ejecutivas de gobierno ni que vaya a incidir en la dinámica del gabinete del primer ministro Ehud Olmert, su copartidario en Kadima.

Quizás la gran pregunta, ahora, es si podrá jugar algún papel concreto en el proceso de paz israelo-palestino, en caso de que se reanude en algún momento.

Cuesta concebir a Peres, esté en el puesto en que esté, absteniéndose de tratar de influir para acercar a las partes.

Pero, si bien, está el tema de las amnistías que sólo el presidente puede decretar, su rol es más que nada simbólico.

El presidente es considerado el representante de toda la ciudadanía, de los diversos sectores que la componen, y la misión de Peres será cumplir con ello, a pesar de su claro posicionamiento político en el espectro israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más