En el informe, divulgado hoy, AI pide a Israel que ponga fin a las ‘violaciones del derecho internacional’ cometidas ‘bajo la ocupación’ de los territorios palestinos, además de criticar duramente la construcción del muro de separación en Cisjordania.
‘La tan llamada ‘barrera de seguridad’ no tiene nada que ver con la seguridad, representa la peor cara de la ocupación’, manifestó Gal-On a la prensa al referirse al citado informe.
Agregó que ‘esa cerca de anexión, los centenares de puestos de control y las restricciones de movimiento en los territorios (palestinos) han convertido a Israel, en su 40 aniversario de la ocupación, en una democracia sólo para judíos’.
Por su parte, el viceprimer ministro Simón Peres declaró esta mañana a la radio pública en referencia a la barrera, que se construye en buena parte de Cisjordania, que ‘Israel tiene derecho a buscar los medios necesarios para defenderse de los ataques suicidas’.
Recordó cómo a principios de la actual Intifada palestina, que estalló en septiembre de 2000, los atentados suicidas palestinos contra autobuses y centros de ocio en Jerusalén se sucedían casi a diario.
‘Pero la barrera (muro) ha reducido casi por completo este tipo de ataques’, declaró Peres a la emisora.
Bajo el título de ‘Ocupación duradera: Palestinos bajo asedio en Cisjordania’, AI denuncia los más de 500 controles militares y bloqueos que sufren a diario los palestinos, así como los 700 kilómetros de muro que construye Israel de norte a sur de Cisjordania, en su mayoría en terreno palestino, lo que constituye ‘una flagrante violación del derecho internacional’.