Pero aunque Janan va a vivir en nosotros, estamos sumamente dolidos por su ausencia y por el vacío que deja a nivel personal y a nivel comunitario.
En momentos en donde el abuso de las palabras hace que los significados de las mismas se devalúen, debemos decir claramente que el espacio que Janan ha desarrollado con su inteligencia, análisis, profundidad, sinceridad y agallas, no será fácilmente ocupado.
Para quienes amamos el mundo de las preguntas, para quienes amamos el mundo de la diversidad, para quienes amamos el aprendizaje, la autocrítica y la crítica, para quienes amamos el humanismo, para quienes amamos la duda, para quienes amamos una comunidad inclusiva, se ha ido un militante y un maestro. Alejandro Kladniew Director JDC para América Latina Juan Jorge Nudel (1941-2007) Médico Psiquiatra.
Psicólogo social egresado de la Escuela de Pichón Riviere (1967). Coordinador en la Escuela de Pichón Riviere. Ex-profesor adjunto de clínica psicopatológica (Universidad del Salvador). Docente de semiología y clínica psiquiátrica (Universidad de Buenos Aires). Supervisor en la formación de psicólogos sociales, psiquiatras clínicos y médicos psiquiatras.
Director Departamento de Juventud de A.M.I.A. Director Centro Médico Sefaradí. Fundador y Director de la primera escuela para dirigentes judíos. Presidente de la Asociación del Profesionales judíos de la República Argentina. Director del Centro de Estudios Judaicos y Sionistas dependiente de la agencia judía. Director de cursos de capacitación para directores de instituciones judías. Director de Escuelas para Madrijim. Coordinador y docente del Centro Educativo Sefaradí en el encuentro del Río de La Plata (Comunidad Sefaradí).
Docente de la comunidad judía de Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile y Cuba. Disertante en la Asamblea Rabínica Latinoamericana. Director del Club Oriente. Disertante en Encuentros de los Encuentros Latinoamericanos de Profesionales y Dirigentes. ( Mar del Plata. Santiago de Chile, Brasil, México, Cuba).
Disertante en congresos en Israel para profesionales, directivos e intelectuales del mundo. Codirector de la revista Megamot. Ensayista en diarios y revistas. Fundador y director de la Escuela Mordejai Anilevich. Fundador y Director de la Escuela de Dirigentes de la Comunidad Judía de Paraná. Director de Recursos Humanos de Administradora Ingotar S.A. (cadena de Shoppings).
Premio a la trayectoria profesional otorgado por la Dirigencia Comunitaria Latinoamericana en Curitiba (1993). Premio al Mérito Profesional 1994, de la Asociación de Profesionales de la República Argentina. Libros Publicados: «El Espacio Comunitario» (1 y 2). «El jardín de las Delicias». 25 cuentos cortos. «Cartas 1999». «En el mundo hay lugar para los dos» .
Fuente: JDCLA