Inicio NOTICIAS Ejército israelí realiza hoy masivo ejercicio

Ejército israelí realiza hoy masivo ejercicio

Por
0 Comentarios

A esa hora las sirenas de emergencia sonarán en todo el país desde la ciudad de Haifa, en el norte, hasta la de Beer Sheva, en el sur, en un ejercicio en el que participan 5.000 soldados, agentes de policía y cuerpos civiles.

El ejercicio, que durará dos días, está dirigido por la Comandancia de Defensa Civil del Ejército israelí, a cargo de asistir y rescatar a la población en caso de guerra o desastre natural.

Ese cuerpo ha quedado bajo duras críticas desde la pasada guerra del Líbano, entre el 12 de julio y el 14 de agosto de 2006, en las que casi un millón de israelíes quedaron expuestos a los ataques con cohetes de la guerrilla libanesa Hizbulá, que disparó unos 4.000 proyectiles de hasta 60 kilómetros de alcance.

Durante las dos primeras semanas que duró la contienda, la población no fue evacuada de la zona de guerra ni recibió suministro alguno de productos básicos a los refugios.

En ese sentido, los responsables del ejercicio, el mayor en su tipo en la historia de este país, dijeron que reflejará las lecciones adquiridas en la guerra del pasado verano.

El Ejercicio constará del despliegue de fuerzas de rescate y emergencia, a un mismo tiempo, en seis centros supuestamente atacados con cohetes, entre ellos una refinería en Haifa, el puerto de Ashdod y una central eléctrica en Tel Aviv.

También se practicará una situación de ataque con cabezas químicas en el centro de la ciudad de Petah Tikva y en un centro comunitario de Tel Aviv, así como un atentado suicida en Beer Sheva.

El objetivo, según los organizadores, no es sólo ejercitar a los cuerpos de emergencia, sino conocer el alcance de su capacidad en una situación de ataques múltiples.

Las sirenas de alarma, advirtieron las autoridades militares para no generar el pánico entre la población, sonarán hoy un minuto y medio en las zonas donde se lleva a cabo el ejercicio, y donde se concentra un tercio de los siete millones de habitantes de Israel.

El jefe de operaciones de la Policía Nacional, inspector Berti Ohayón, y el general de la Comandancia de Defensa Civil, Itzhak Guershon, aclararon ayer a la población que no deben acudir a los refugios al oír las sirenas.

Después de la primera fase, y durante las siguientes 48 horas, los mismos efectivos practicarán una variada gama de situaciones en unos veinte pueblos y ciudades, desde bombardeos a desplome de edificios, pasando por rescate aerotransportado, ataques con morteros, disturbios y bloqueo de carreteras.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más