Inicio NOTICIAS Peretz propone un estado palestino en 30 meses

Peretz propone un estado palestino en 30 meses

Por
0 Comentarios

El ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, líder del Partido Laborista, reiteró hoy su nueva ‘hoja de ruta’ para poner fin al conflicto con los palestinos, quienes podrían obtener su independencia nacional en dos años y medio.

Peretz dio más detalles de su plan de paz anticipado ayer y dijo en la base militar de Tseelim que su propuesta desecha una posición del Gobierno del ex primer ministro Ariel Sharón, de ‘un estado palestino provisional’ en Gaza y zonas de Cisjordania, y con sus futuras fronteras a negociar.

Esa propuesta nunca prosperó en tanto que el conflicto se agudizó tras el ascenso al poder entre los palestinos del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas), representado por el primer ministro Ismail Haniye, quien lo asumió en marzo del año pasado.

Según la iniciativa el plan de paz constaría de tres etapas hasta la creación del Estado palestino.

En la primera, se invertirá en el ‘fortalecimiento económico (en los territorios palestinos) y el surgimiento de dirigentes con quienes negociar’, dijo Peretz.

La segunda consistirá en ‘determinar los principios para negociar un tratado definitivo de paz y la transferencia de territorios (ocupados de Cisjordania) de la zona B a la zona A’, controlada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), según el acuerdo de autonomía de 1995, a cambio de desmantelar la infraestructura y desarmar la resistencia.

Aunque el ministro israelí no lo aclaró, se supone que su plan prevé las negociaciones con el presidente palestino Mahmud Abás y no con el Gobierno del primer ministro Haniye, cuyo movimiento no reconoce al Estado hebreo.

‘La tercera etapa -explicó Peretz- será la aplicación de los principios acordados para negociar la paz hasta el establecimiento del estado palestino’, a cuyas fronteras no se refirió.

Fuentes allegadas a Peretz suponen que el ministro, dispuesto a transferir a la ANP y a su presidente Mahmud Abás gran parte de los 5.400 kilómetros de Cisjordania, querrá reservar bajo soberanía israelí a los principales y más poblados asentamientos judíos.

El Ejército israelí se replegó en setiembre del 2005 de los 330 kilómetros de la franja de Gaza, ahora bajo control de la ANP.

Tampoco se refirió Peretz, cuyo plan se inspira en la ‘Hoja de Ruta’ del Cuarteto de Madrid y en una iniciativa de paz de Arabia Saudí que data del año 2002, al problema de los refugiados palestinos.

Según datos de la ONU, los refugiados de la primera guerra árabe-israelí de 1948/9 y los desplazados de la guerra de 1967, son alrededor de cuatro millones y la gran mayoría de ellos residen en 28 campos de Gaza y Cisjordania, en Líbano, Jordania y Siria.

De momento, la posición oficial israelí es la de que los refugiados podrán regresar, si lo desean, ‘pero al futuro Estado palestino’, no a sus antiguas tierras en el territorio de Israel.

Peretz se propone presentar en breve la ‘nueva Hoja de Ruta’ a ministros y legisladores del Partido Laborista, el principal de la coalición del Gobierno de Ehud Olmert, líder del Partido Kadima.

La ‘vieja’ Hoja de Ruta, que data del 2003, es un programa de obligaciones mutuas para israelíes y palestinos, propuesta por Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU, para impulsar la reanudación de las estancadas negociaciones de paz y la creación de ‘un estado palestino junto al de Israel’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más