Inicio NOTICIAS Las Fuerzas de la ONU descubrieron un depósito de armas de Hizbulá

Las Fuerzas de la ONU descubrieron un depósito de armas de Hizbulá

Por
0 Comentarios

Se trata de soldados que prestan servicios en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), creada en 1978 y ampliada tras la ofensiva israelí de los pasados julio y agosto contra Hizbulá conforme a lo dispuesto por la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que impuso un alto el fuego entre ambos bandos.

Según el matutino de Tel Aviv, en las grandes aldeas del distrito libanés de Tiro, los guerrilleros están almacenando miles de cohetes Katiusha, de los que dispararon cerca de 4.000 contra localidades del norte de Israel durante esa guerra.

En medios militares, agrega, se considera ‘positiva’ la operación de los soldados de la FINUL porque los guerrilleros -vestidos de civil pues la resolución 1701 les prohíbe operar en el sur del Líbano y a lo largo de la frontera entre los dos países- están rehabilitando las posiciones, como sus casamatas subterráneas, destruidas durante la contienda y antes de evacuar Israel ese país.

El comandante de las Fuerzas Armadas, general Dan Halutz, reveló este martes en la Comisión Parlamentaria para Asuntos de Seguridad y del Exterior que los milicianos libaneses siguen recibiendo armas y munición de contrabando por Irán y Siria.

En cuanto a las violaciones del espacio aéreo libanés con sus aviones espía no pilotados, lo cual también constituye una violación de la resolución 1701, Israel -señala el diario- explicó a los países que tienen efectivos en la FINUL y a Estados Unidos la necesidad de esos vuelos para conseguir información, en especial para detectar el contrabando de armas y nuevos cohetes para Hizbulá.

Algunos de esos países han aceptado la explicación pero otros proponen que los vuelos de reconocimiento sean efectuados por pilotos estadounidenses, franceses o alemanes.

Oficiales de la Fuerza Aérea israelí y el directorio del Ministerio de Justicia a cargo de Tzipi Livni, han acordado el establecimiento de un organismo para coordinar los vuelos con la FINUL, señala el diario de Tel Aviv.

Para evitar incidentes, las autoridades israelíes se han comprometido a informar a esa fuerza internacional de sus vuelos de reconocimiento y los destinados al entrenamiento de sus pilotos fuera del espacio de su jurisdicción en el Mediterráneo, o cerca de corredores aéreos que llevan hacia el Líbano, o que salen desde ese país.

Asimismo, Israel ha prometido no llevar a cabo ‘vuelos provocativos’ sobre ciudades y zonas libanesas donde hay soldados de la FINUL.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más