El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su homólogo sirio, Bachar al Asad, han afirmado que están decididos a sentar las bases de una sólida cooperación política y económica entre los dos países.
Según informa hoy la agencia siria de noticias, SANA, los dos líderes expresaron esta postura tras la llegada de Chávez esta medianoche a Siria, en su primera visita oficial a este país, calificada por Asad de ‘histórica’.
Asad y Chávez, que permanecerá en Siria tres días, coincidieron en que sus respectivos países tienen posturas comunes respecto a los asuntos internacionales, especialmente en la ‘lucha contra el imperialismo’.
Según SANA, el líder venezolano dijo que los dos países firmarán importantes acuerdos de cooperación en los ámbitos de petróleo, energía, cultura e intercambio de información.
‘Hoy comenzamos una nueva etapa’, dijo Chávez y reiteró que los dos países ‘tenemos una postura firme contra el imperialismo y los intentos hegemónicos del imperio estadounidense’.
Chávez invitó al presidente sirio a visitar Venezuela y afirmó que ‘el día de su visita será un día de alegría y celebración para el pueblo venezolano’
Por su parte, Asad calificó al presidente venezolano de ‘gran líder’, elogió su política ‘en apoyo a las causas árabes’, y añadió que ‘nuestra postura es muy cercana a la suya respecto a los asuntos internacionales, al rechazo a la hegemonía y a la política de un solo bloque’, en alusión a EEUU.
Tras recordar que en Venezuela vive una colonia de cerca de un millón de personas de origen árabe, el presidente sirio dijo que durante la visita de Chávez ‘convertiremos las ideas en acuerdos y en mecanismos para seguir su aplicación’.
Agregó que Damasco y Caracas establecerán una ‘coordinación política a alto nivel, muy en especial en lo que se refiere a la cooperación sur-sur, para proteger a todos los países expuestos a presiones e intentos de bloqueo, como en el caso de Siria y Venezuela’.
Chávez, que llegó a Siria procedente de Malasia, goza de una importante popularidad entre los sirios debido a su postura pro libanesa durante la ofensiva militar israelí contra el Líbano.
Sus fotos y las banderas de Venezuela aparecían junto a las de Siria y del grupo libanés chií Hizbulá en las manifestaciones populares en Siria durante el conflicto entre este grupo e Israel.
Siria, en teórico estado de guerra con Israel por la ocupación de la meseta del Golán, figura en la lista de EEUU de los países patrocinadores del terrorismo por su apoyo a Hizbulá y a grupos palestinos considerados terroristas por Washington.
Tom Casey, un portavoz del Departamento de Estado de EEUU, dijo este martes que su país quiere que Chávez pida al Gobierno de Siria que cumpla las resoluciones de la ONU sobre la investigación del asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri y el desarme de Hizbulá.