Inicio LATINOAMERICA Una empresa colombiana fue elegida para participar de un programa de startups en Israel

Una empresa colombiana fue elegida para participar de un programa de startups en Israel

Por Julieta
0 Comentarios

Agencia AJN.- (Por Julieta Cravero). La empresa colombiana WhosYourGuest fue la única iniciativa latinoamericana elegida para participar del MassChallenge Israel 2019, un programa de aceleramiento de startups que las ayuda a exponenciar el crecimiento de su negocio. “Queremos crecer rápido en el mundo y necesitamos inversión. Además buscamos que nos ayuden con el plan de marketing en Estados Unidos, que es un mercado muy importante”, expresó Inbal Tubi, fundador y CEO, en diálogo con la Agencia AJN.

WhosYourGuest surgió hace dos años luego de que Tubi detectara la falta de algún sistema que permitiera que los dueños de hoteles y hosterías pudieran calificar a sus huéspedes. “Tengo hostales en Brasil y Colombia hace 17 años. Durante esos años me pasaron muchas cosas con huéspedes que eran complicados, que no querían pagar, que se robaban cosas, y uno no puede hacer nada. Esa impotencia da mucha rabia porque los huéspedes corren a Tripadvisor y a Booking, y califican a los hoteles. Pero los hoteles no saben nada sobre los huéspedes. Entonces empezamos con este proyecto para balancear el poder”, explicó. El fundador es israelí, pero se casó con una colombiana y hace 13 años que reside en el país latinoamericano.

Esta empresa fue una de las 52 startups seleccionadas entre más de 500 aspirantes de 40 países. Los participantes viajarán a Jerusalem por tres meses y se beneficiarán de tener acceso a una gran comunidad internacional de exalumnos y mentores de distintas áreas, que los acompañarán en su proceso. Además, al finalizar el programa, WhosYourGuest podrá competir contra el resto de las empresas elegidas, que son de Israel, India, Sudáfrica y Gran Bretaña, para ganarse 140.000 dólares.

“En Israel hay un ecosistema de startups e innovación y allí uno puede encontrar la información que necesita. A pesar de que en Colombia la cultura de startups es más desarrollada en comparación con América Latina, esta no llega cerca del Estado Judío o Estados Unidos. Es por eso que es muy difícil ser una startup aquí, la gente no tiene idea de lo que es, y es complicado encontrar soporte”, destacó el fundador israelí colombiano. Si bien se han enfrentado con estas dificultades, WhosYourGuest opera activamente en un total de 35 países de América, Canadá, Israel y los territorios palestinos.

Las compañías fueron elegidas por paneles de expertos de corporaciones israelíes e internacionales, entre las que se encontraron Accenture, Google, BCG, Kimberly-Clark, Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI), Sistemas de Defensa Avanzados Rafael y Gett. “Creo que nos seleccionaron porque el problema que tienen los hoteles es muy real y la solución ya está funcionando. No es una teoría o idea, acá la idea buena y existe un mercado que lo necesita”, subrayó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más