Inicio LATINOAMERICA Ecuador aceptó la ayuda de Israel luego de recibir ciberataques tras el arresto de Assange

Ecuador aceptó la ayuda de Israel luego de recibir ciberataques tras el arresto de Assange

Por Julieta
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Ecuador aceptó ayuda por parte de Israel tras recibir más de 40 millones de ataques cibernéticos en todo tipo de instituciones del país luego de que se le quitara el asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, según informó el subsecretario de Gobierno Electrónico del Ministerio de Telecomunicaciones ecuatoriano, Javier Jara. «Ya tuvimos un ofrecimiento de parte del Gobierno de Israel que es el que nos va a ayudar en estos temas básicamente por su amplia experiencia en ciberataques y ciberdefensa», dijo.

El jueves de la semana pasada Assange tuvo su asilo revocado en Ecuador, el cual había sido proporcionado en la embajada del país latino en Reino Unido desde el 2012, y fue detenido por la policía británica. El ciberactivista australiano está acusado de cometer delitos de intrusión informática y su podría enfrentarse a una pena máxima de cinco años de prisión.

Fue tras este evento que el gobierno informó que circularon amenazas de ataques cibernéticos que luego se hicieron realidad, los cuales procedieron de países como Estados Unidos, Brasil, Holanda, Alemania, Rumania, Francia, Austria, Reino Unido y Ecuador. Entre las instituciones que se vieron afectadas por se encontraron la cancillería, el Banco Central, la Presidencia, el Ministerio del Interior, el Servicio de Rentas Internas, el Ministerio de las Telecomunicaciones, el Ministerio de Turismo, de Ambiente y distintas universidades locales.

El principal ataque efectuado, llamado “denegación de servicio”, busca saturar las páginas web para que nadie pueda acceder ni a ellas ni a sus servicios. No hubo información borrada ni eliminada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más