Inicio LATINOAMERICA Mujeres chilenas aprenden a defenderse con Krav Maga

Mujeres chilenas aprenden a defenderse con Krav Maga

Por Julieta
0 Comentarios

Agencia AJN.- Mujeres chilenas de la Municipalidad de Quilicura aprendieron el arte del sistema de lucha israelí Krav Maga durante dos clases que se llevaron a cabo en marzo en el Mes de la Mujer. “Se dieron cuenta de que las técnicas usadas por las Fuerzas de Defensa y Seguridad israelíes les iban a servir para la calle, para llegar a salvo a sus casas”, expresó la instructora Catalina Gómez, que practica la disciplina hace más de diez años.

El objetivo de la actividad, coordinada junto a la Embajada de Israel en Chile, fue empoderar a las mujeres con técnicas de defensa personal y autocuidado, algo en lo que el Estado Judío se destaca. Esta formó parte de una continua coordinación y acercamiento entre ambos países. “Junto a la embajada estamos trabajando sobre la violencia de género y que ellas vieran a una instructora enseñando un arte marcial israelí fue muy positivo. Además pudieron conocieron culturalmente a Israel”, resaltó Gómez, certificada en sistemas israelíes OFI.

El Krav Maga es una forma de combate cuerpo a cuerpo e incluye métodos de defensa contra uno o varios atacantes, con o sin armas. “Los sistemas de defensa israelíes se basan mucho en las reacciones naturales que vamos a tener en la calle. ¿Qué pasa con el sentimiento de medio? Hay que estar previendo y atentos a las señales. Esta es en el fondo la razón por la que los sistemas israelíes se han hecho tan conocidos”, subrayó la instructora.

“Por mucho tiempo se conoció al Krav Maga como algo de elite, algo que solo se entrenaba en el Mossad, en las fuerzas especiales. Pero hoy en día es enormemente distinto. Obviamente que se enseñan distintos protocolos para distintos tipos de persona y lo que tengan que hacer. En este caso hacemos un modelo para la mujer, porque somos muy distintas psicológicamente y físicamente. Esta disciplina es abierta para todas las personas, hombres y mujeres de todas las edades, y no necesitan un estado físico en particular, puedes empezar muy joven o adulto de tercera edad. En el fondo esto es defensa personal”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más