Inicio NOTICIAS Vicepresidente primero de FACCMA: “El Movimiento Macabeo está más fuerte que nunca”

Vicepresidente primero de FACCMA: “El Movimiento Macabeo está más fuerte que nunca”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Marcelo Tandeitnic es un dirigente joven pero con una amplia experiencia en la conducción de instituciones sociodeportivas de la comunidad judía de la Argentina. Hoy ocupa un cargo de gran responsabilidad en FACCMA, la vicepresidencia primera de su conducción, y en una entrevista con Iton
Gadol dialogó sobre la actualidad de institución.

 
La entrevista fue en el marco de la entrega de los premios Shem Tov 2018-5779 a dirigentes voluntarios propuestos por las instituciones integrantes de la Federación.

-¿Cuál es su historia dentro de las instituciones?
-Fui dos años vicepresidente, dos años secretario general y siete años presidente del Bet Am del Oeste. Ingresé en FACCMA en 2014 como prosecretario de Deportes; en 2016 fui secretario de Deportes y en este período soy vicepresidente primero.

-FACCMA tiene una historia de presidentes masculinos, que se ha roto con Mónica Sucari. ¿Cómo se trabaja con ella?
-Con Mónica se trabaja muy bien, en equipo. Cada uno tiene sus tareas, nos ayudamos entre todos. Mónica es muy participativa de las tareas que tenemos en el Ejecutivo y formamos un gran equipo.

-¿Usted se desempeña en el Tribunal de Disciplina de FACCMA?
-Ayudo en la parte de fútbol y estamos haciendo un trabajo muy importante que queremos replicar en los otros deportes. Queremos aggiornar un poquito el reglamento y las sanciones a la realidad de hoy.

 -¿Por el momento no tienen escuela de referato?
-No, nosotros trabajamos con ligas de referato y dentro de poco vamos a hacer un curso con todas las ligas, junto con el INADI, sobre el tema de la discriminación. Con el INADI tenemos firmado un convenio de cooperación desde principio de año y estamos haciendo un trabajo muy profundo.

-¿Cómo es el contacto con las instituciones del interior?
-Tenemos una secretaría del Interior y justamente en este mes hubo un congreso en Santa Fe. Nos turnamos para asistir a todos los eventos.
 
-¿El diálogo se da en el encuentro de las Macabeadas de Veteranos todos los años?
– Sí, en la Mesa de Presidentes, con la Mesa de Presidentes del interior. Si no vienen todos los presidentes, mandan delegados. Estamos preparando la próxima, que haremos en Pinamar. La primera sede era Punta del Este, pero todos los problemas que hubo en el país (relacionados a la economía) nos hicieron recalcular y volver a Pinamar.

-¿Habrá delegaciones del extranjero en los Juegos Macabeos para Veteranos?
-Sí, en principio vendrán Brasil y Chile.

-¿Cuáles son las próximas macabeadas internacionales en las que participará FACCMA?
-El año que viene tenemos los Panamericanos en México y la Macabeada Europea en Budapest, que invitan a la Federación de Argentina. La anterior se hizo en Berlín y FACCMA participó con una delegación de 100 deportistas. Fue una experiencia muy buena. El Movimiento Macabeo está más fuerte que nunca y seguimos trabajando por y para la comunidad.

En ese trabajo para la comunidad, ¿cómo se integran con las instituciones centrales?
-Estamos involucrados totalmente, como corresponde, representamos a casi 40 instituciones sociodeportivas.

Por último, ¿qué nos puede decir sobre los premios Shem Tov? 
-Son algo magnífico, pues se premia a cada uno de los voluntarios, de los dirigentes que hicieron mucho por su comunidad. La gran mayoría de las veces el trabajo comunitario es criticado y con el premio Shem Tov estamos dando un reconocimiento. FACCMA da participación a todas las instituciones y ellas designan a quiénes se entrega el Shem Tov. Nosotros le damos el kavod (honor) a las instituciones para que elijan a quien lo reciba entre sus propios referentes. Este año la Federación entregó el Shem Tov Institucional a Limud BA que difunde la cultura judía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más