Inicio NOTICIAS Segunda edición de \»Sumate\», el proyecto que abre las puertas de Mi Refugio a toda la comunidad

Segunda edición de \»Sumate\», el proyecto que abre las puertas de Mi Refugio a toda la comunidad

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El country Mi Refugio lanza una nueva temporada de su exitoso programa "Sumate", el cual posibilita a todas las familias de nuestra comunidad disfrutar gratuitamente de diversas instalaciones y actividades de esta institución.

El éxito de la anterior temporada del innovador proyecto "Sumate", llevó a la comunidad del country Mi Refugio a lanzar una nueva edición de este programa, que permite a aquellas familias que asisten a escuelas, templos, centros culturales, y clubes afiliados a la DAIA, acceder de forma gratuita durante todo el verano a variadas actividades e instalaciones de este country, ubicado en la localidad de Ezeiza, a solo 40 minutos de Capital.

La gran repercusión de la anterior edición, se debió a que casi un centenar de familias de nuestra comunidad pudieron disfrutar de un verano entero sin costo alguno, al cabo del cual se realizaron más de 40 compras o alquileres de vivienda para sumarse definitivamente a esta institución. De esta forma, los nuevos integrantes se encuentran disfrutando durante de todo el año de las variadas propuestas e instalaciones de Mi Refugio pero, por sobre todo, de un espacio social abierto a nuevas incorporaciones comunitarias.

De hecho, este último es el objetivo del programa, pues según comenta su Director Ejecutivo Gustavo Korovsky, "la privilegiada ubicación del country, su alta calidad de infraestructura y de propuestas culturales y deportivas, convirtieron a Mi Refugio en un polo de atracción para la zona, pero nosotros buscamos mantener su identidad comunitaria original".

\"\"

Con este objetivo en mente, el proyecto propone el ingreso totalmente gratuito al country a todas las familias de nuestra comunidad, así como al área armada especialmente para ellas, la cual consta de un espacio cubierto en el Club House de Golf con mesas, sillas, heladera común, terraza, baños, lockers y parrillas, para que aquellas familias que se encuentran en proceso de integración y aún no hayan adquirido o alquilado una casa dentro de la institución, puedan asentarse en un espacio cómodo y confortable, conociendo asimismo a las otras familias del programa, mayormente adultos jóvenes con hijos pequeños. De esta forma, teniendo este espacio como base, las familias podrán disfrutar, también sin costo alguno, de las canchas de fútbol, hockey, tenis, paddle, vóley, y golf, así como del Club House, el Salón de Usos Múltiples, el microcine, el sauna, la sala de masajes, y las salas de juegos.

Sin embargo, tal como lo resaltan los directivos, el country es mucho más que un campo de deportes, pues se trata de una verdadera comunidad de puertas abiertas, en la que se realiza un trabajo sistemático para crear tejido social, ya que todas las propuestas que se realizan tienen como objetivo generar marcos de interacción y respeto mutuo, a través de eventos deportivos y culturales. Entre estas, se pueden mencionar las festividades judaicas, los torneos abiertos de fútbol, golf, tenis, dominó, y burako, y el programa para niños y adolescentes "verano weekend", consistente en talleres recreativos y espectáculos durante todos los fines de semana.

Todo esto fue clave para la alta tasa de incorporaciones de la edición pasadas, pues la calidez del entorno llevó a las familias a sentirse rápidamente parte de la comunidad, en mucho casos potenciado por el hecho de que muchos encontraron a viejos conocidos de la escuela o alguna institución judía por la que habían transitado. Como también, debido a que si bien la propuesta está orientada a familias con hijos chicos, muchos adultos mayores que llegaron con sus hijos adultos encontraron también un espacio muy apropiado, que llevó a que familias compuestas por tres generaciones pasen juntas un gran verano y decidan continuar en la institución.

\"\"

Además, si bien el programa se plantea para un lapso de tres meses, la permanencia se podrá renovar por un período similar en el caso de que el grupo familiar y la institución así lo deseen.

Por todo ello, es que los directivos alientan a quienes estén interesados en esta propuesta a ponerse en contacto para conocer más sobre el proyecto, comunicándose con Eitan o Gustavo al 4295-8550 Int.2 o bien por medio del correo electrónico [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más