Inicio NOTICIAS Malas noticias para los usuarios de edulcorantes artificiales según los investigadores de la Universidad Ben Gurión

Malas noticias para los usuarios de edulcorantes artificiales según los investigadores de la Universidad Ben Gurión

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Los edulcorantes artificiales y los suplementos deportivos aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas son tóxicos para los microbios digestivos, según un descubrimiento de los investigadores de la Universidad de Ben Gurión y la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.

El estudio indicó toxicidad relativa de seis edulcorantes artificiales (aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, advantame y acesulfame de potasio-k) y 10 suplementos deportivos que contienen estos edulcorantes artificiales. Las bacterias encontradas en el sistema digestivo se volvieron tóxicas cuando se expusieron a concentraciones de solo un mg / ml de los edulcorantes artificiales.

"Modificamos las bacterias bioluminiscentes de E. coli, que se iluminan cuando detectan sustancias tóxicas y actúan como un modelo sensorial representativo del complejo sistema microbiano", explicaron los profesionales que llevaron adelante el estudio. "Esta es una prueba más de que el consumo de edulcorantes artificiales afecta negativamente la actividad microbiana intestinal que puede causar una amplia gama de problemas de salud".

Los edulcorantes artificiales se utilizan en innumerables productos alimenticios y gaseosas con un contenido reducido de azúcar. Muchas personas consumen este ingrediente añadido sin su conocimiento. Los edulcorantes artificiales se identificaron como contaminantes ambientales emergentes, y se pueden encontrar en el agua potable y en los acuíferos subterráneos.

"Los resultados de este estudio podrían ayudar a comprender la toxicidad relativa de los edulcorantes artificiales y el potencial de los efectos negativos en la comunidad microbiana intestinal así como en el medio ambiente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más