Itongadol/AJN.- Dos años de prisión y una multa por 562 dólares es la condena que recibió la activista egipcia Amal Fathy, tras haber subido a las redes sociales un vídeo en el que criticaba al gobierno de su país por no tomar medidas contra los acosos sexuales.
Dos años de prisión y una multa de diez mil libras egipcias (562 dólares) fue la condena que recibió este viernes una activista social de Egipto. La razón del dictamen judicial fue el vídeo que subió a las redes sociales en el que critica a las autoridades de su país y lo acusa de incompetente en el tratamiento de la violencia de género. La joven, Amal Fathy, era miembro del movimiento juvenil “6 de abril”, que tuvo un papel importante en el estallido de las manifestaciones que causaron el derrocamiento del presidente Mubarak en 2011.
Fathy fue arrestada el pasado mes de mayo tras haber subido un vídeo de 12 minutos de duración en el que expresaba su enojo contra el gobierno de su país que permite que la calidad de vida continúe deteriorándose.
En las imágenes acusa a las autoridades de su país y se queja por el mal servicio de los bancos, los embotellamientos de transito y el desentendimiento en los casos de acoso sexual.
La respuesta del Estado fue presentar una acusación contra Fathi por “difundir información falsa que ponía en peligro la seguridad nacional de Egipto” y “publicar un video que contenía material obsceno”, reportó el canal diez de la televisión de Israel. Después del arresto, fuentes de las fuerzas de seguridad egipcias dijeron que Fathy había sido arrestado por insultar a Egipto.
“Esto es una injusticia inconcebible”, expresó el marido de la joven arrestada, Muhammad Lufti, activista por los derechos humanos y director ejecutivo del Comité Egipcio por la Libertad y los Derechos Humanos. “Entregamos a la fiscalía toda evidencia para demostrar que ella no difundió información falsa. Cuando el gobierno envía a prisión a una mujer que protestó contra los acosos sexuales, envía un mensaje a todas las mujeres egipcias: ´Cierren la boca o serán apresadas´”, expresó.
En julio pasado fue aprobada una ley en el Parlamento del país árabe que permite bloquear perfiles en las redes sociales y la detención de periodistas que ponen en peligro al país por difundir información falsa.
El viernes, 17 organizaciones de derechos humanos de la ONU criticaron al gobierno egipcio por utilizar leyes antiterroristas contra quienes critican su gestión. El abogado de Fathy anunció que su defendida apelará al veredicto.