Inicio NOTICIAS Netanyahu insinúa que la diáspora se está alejando del judaísmo

Netanyahu insinúa que la diáspora se está alejando del judaísmo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- .- En una reunión que mantuvo en Estados Unidos, el primer ministro Binyamin Netanyahu asegura que buscó despejar las dudas de los líderes de comunidades judías acerca del compromiso de Israel con el pluralismo y la democracia. En una conversación con periodistas que forman parte de la comitiva que acompañó al primer ministro Binyamin Netanyahu a Estados Unidos, el mandatario sugirió que la causa de la problemática relación de Israel con los judíos de la diáspora es el hecho de que éstos se están alejando del judaísmo.

Netanyahu relató haber leído un artículo en la revista Mosaic, que, dijo, argumentaba que el problema no es que Israel se estuviera alejando de las comunidades judías de la diáspora, o que la diáspora se alejara de Israel, sino del judaísmo. "Hay mucha verdad en eso", dijo Netanyahu. El primer ministro Netanyahu comentó a los periodistas sobre una reunión que mantuvo con representantes de grupos judíos de Estados Unidos esta semana, durante la cual trató de tranquilizarlos sobre sus preocupaciones con respecto a la libertad religiosa y los derechos democráticos en el Estado judío. "Fue una conversación muy franca y amplia", dijo el mandatario, y agregó que les dijo a los líderes judíos que Israel está avanzando en la construcción de una explanadade oración igualitaria en el Muro de los Lamentos. "Describí con claridad y honestidad lo que había ocurrido: las objeciones ultraortodoxas", dijo.

“Dije que avanzaría en términos prácticos para preparar la explanada pluralista. En este momento nos queda un paso antes de que pueda comenzar el trabajo, que es la aprobación del Comité de Planificación del distrito. Eso es lo último y luego podremos llevarlo a cabo ". En los últimos meses, la explanada pluralista en el Muro de los Lamentos se ha convertido en un punto de mayor fricción entre Israel y los judíos de la diáspora. La decisión original de dicha explanada data del 31 de enero de 2016, cuando el Gobierno, aprobó el llamado Compromiso del Muro Occidental. Dicho documento, que fuera negociado minuciosamente desde 2012 con los líderes del judaísmo liberal y otras figuras prominentes, preveía la construcción de un área pluralista permanente en el sitio donde existe una temporal. Otros aspectos clave del plan incluyen una única entrada al área para ser compartida con la explanada ortodoxa de oración – que está dividida por género – y el establecimiento de uncomité directivo pluralista para supervisar el área mixta.

Pero el 25 de junio de 2017, Netanyahu, bajo a una intensa presión del sector ultraortodoxo, congeló el compromiso. Sin embargo, aunque eliminó la entrada conjunta y el comité directivo pluralista, prometió continuar con la construcción de un espacio permanente. Revisión del sistema de conversiones en Israel, “muy interesante” Binyamin Netanyahu también dijo en su encuentro con la prensa que había "planteado el tema de la conversión" con los líderes judíos de Estados Unidos, detalló el trabajo del gobierno en este controvertido tema, y calificó una propuesta de principios de año para revisar el sistema de conversión al judaísmo en el país como "muy interesante." En junio pasado, Moshé Nissim – ex ministro de Justicia, Finanzas e Industria, presentó a Netanyahu un informe y recomendaciones sobre un proyecto de ley para simplificar la conversión a un proceso uniforme bajo los auspicios de un nuevo cuerpo ortodoxo autorizado por el Estado. La propuesta fue inmediatamente condenada por líderes ortodoxos que instaron al primer ministro a enterrarla, advirtiendo que dividiría a los judíos y facilitaría la pérdida del legado judío.

En la conversación con los periodistas, Netanyahu relató que les dijo a los líderes comunitarios norteamericanos que cree que “el documento Moshe Nissim es muy interesante, es un trabajo importante. Nos servirá en nuestras deliberaciones”. Sin embargo, reconoció que es poco probable que se apruebe una reforma importante en este momento, debidoa las objeciones de los miembros ultraortodoxos del Gobierno. “La Ley del Estado Nacional no perjudica los derechos individuales de nadie”​ El primer ministro comentó que la conversación abracó también la recientemente aprobada Ley del Estado Nacional, que consagra a Israel como "hogar nacional del pueblo judío" en sus y establece que "el derecho a ejercer la autodeterminación nacional en el Estado de Israel es exclusivo del pueblo judío ".

Los representantes de comunidades judías estadounidenses expresaron su grave preocupación por la legislación, que ha sido criticada dentro y fuera de Israel y tildada dediscriminatoria hacia los árabes y otras minorías. Netanyahu dijo que había "explicado por qué se promulgó la Ley del Estado Nacional”. “Lo expliqué paso a paso y, además, expliqué la complejidad que implica equilibrar los dos sistemas: democrático y nacional; que el objetivo no es privar de derechos a nadie y que la ley no perjudica los derechos individuales de nadie ", señaló. El primer ministro destacó que los líderes comunitarios norteamericanos fueron “muy receptivos” ante sus explicaciones. “Me preguntaron si estoy dispuesto a hablar con las comunidades conservadoras y reformistas sobre este tema. La respuesta es sí”, apostilló Netanyahu.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más