Itongadol.- El Keren Kayemet LeIsrael nació en 1901 y viene trabajando desde ese entonces en el desarrollo del Estado de Israel. Gracias a los aportes de la diáspora, el KKL cada año materializa nuevos proyectos que hacen de Israel un país más fuerte y sustentable para su población. En la diáspora el KKL persigue dos grandes objetivos: generar recaudación para proyectos en Israel y brindar educación a nivel local.
Son muchos los proyectos que el Departamento de Educación del KKL está desarrollando en Argentina, siempre generando lazos con las
instituciones participantes. En esta ocasión están convocando a Educadores del área judaica a un curso de especialización para luego ser
ellos quienes lleven la bandera del KKL en sus instituciones, tengan la posibilidad de ser parte de los diferentes proyectos o simplemente
tengan un espacio de capacitación para enriquecer su tarea.
Netziguei KKL, comenzará el jueves 4 de octubre con la presentación de un nuevo kit educativo llamado "Mi Visión". Una unidad didáctica para que los educadores puedan utilizar en sus instituciones y trabajar sobre el liderazgo y diferentes dilemas en la sociedad israelí.
Durante los siguientes encuentros se abordarán diferentes temáticas como Educación Ambiental y Huerta Urbana o Ecología y Fuentes. También contarán con la presencia de Gabriel Ben Tasgal realizando una charla titulada "Argentina e Israel: aborto, economía y brechas" y una actividad de cierre con otros kit educativos.
El curso está destinado a educadores con experiencia en educación judía y fuerte compromiso con los valores del KKL. Quien quiera ser parte debe escribir a [email protected]