Itongadol/AJN.- Ivan Duque explicó que deseaba haber tenido mayor lugar en el debate sobre la decisión tomada pero que no modificaría el hecho de su predecesor.
El nuevo presidente de Colombia, Ivan Duque, explicó el lunes que no modificará la particular decisión de Santos de reconocer un estado palestino.
"El daño se produjo por el hecho de que no hubo más discusión institucional. El [ex] presidente [Juan Manuel] Santos tomó esa decisión y es irreversible", describió Duque en conversación con un programa de radio colombiano.
"Nos hubiéramos beneficiado con un mayor análisis, deberíamos ser parte de la solución, no del problema", mencionó Duque.
Cualquier gobierno dirige hasta que termina su administración y comienza la siguiente, de esa forma la decisión de santos será respetada y no se modificará, añadió.
Mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalem no realizó comentarios tras la declaración de Duque, el viceministro Michael Oren acotó que no anular el reconocimiento de Palestina "daña" la larga amistad entre ambos países.
"Perjudica el proceso de paz al otorgar a los palestinos gratuitamente lo que podrían haber recibido a cambio de concesiones en futuras negociaciones”, describió Oren en un comunicado.
“Los colombianos sienten que están obligados a ayudar a los palestinos, pero están engañando la creencia de que pueden lograr un estado palestino sin reconocer a Israel como un estado judío", concluyó.
Colombia, el aliado más cercano de Israel en América del Sur, era el único país que no había reconocido un estado palestino en el continente.
A principios de este año, el candidato Duque conversó sobre mover su embajada a Jerusalem y prometió mejorar los estrechos lazos entre Bogotá y Jerusalem.