Itongadol/AJN.- Otros diez miembros del grupo militante también murieron en una operación terrestre y aérea conjunta entre fuerzas afganas y extranjeras, aseguró la Dirección Nacional de Seguridad en Kabul a través de un comunicado.
El líder del Estado Islámico en Afganistán, Abu Saad Erhabi, murió el sábado por la noche en un ataque contra el ISIS en la provincia de Nangarhar, según explicaron las autoridades el domingo.
La Dirección Nacional de Seguridad de Afganistán con base en la capital del país, Kabul, presentó un comunicado añadiendo que otros diez miembros del grupo terrorista murieron en la operación terrestre y aérea conjunta de fuerzas afganas y extranjeras.
Una gran cantidad de armas pesadas, livianas y municiones fueron destruidas durante las redadas en los dos lugares en los que se escondían los miembros del Estado Islámico.
La agencia de noticias Amaq del grupo yihadista no hizo comentarios sobre el asuntos y tampoco existió ninguna reacción por parte del grupo de la OTAN que entrena y asesora a las fuerzas afganas.
El gobernador provincial de Nangarhar afirmó que Erhabi es el cuarto líder de Estado Islámico en Afganistán en ser asesinado desde julio de 2017.
El grupo desarrolló una fortaleza en Nangarhar, en la frontera oriental de Afganistán con Pakistán, y se convirtió en el grupo terrorista más peligroso del país.
La filial local de Estado Islámico está activa desde 2015 y luchando contra los talibanes y contra las fuerzas afganas y estadounidenses.
El ex líder Abu Sayed murió en un ataque en Nangarhar y los siguientes lideres murieron en operaciones conjuntas entre Estados Unidos y Afganistán.
El número exacto de combatientes del Estado Islámico en Afganistán es difícil de calcular porque con frecuencia cambian de lealtades, según Estados Unidos aún hay más de 2.000 guerrilleros.
Más de 150 combatientes del Estado Islámico se rindieron a las fuerzas de seguridad afganas este mes en la provincia noroccidental de Jawzjan, allí la lucha es por el control de las rutas de contrabando hacia Turkmenistán.