Inicio NOTICIAS CJL. Sobrevivientes: testimonios de vida

CJL. Sobrevivientes: testimonios de vida

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- A 24 años del atentado contra la AMIA, sobrevivientes de atentados terroristas perpetrados en distintas ciudades del mundo se reunieron en Buenos Aires, en un encuentro organizado por el Congreso Judío latinoamericano.

En la ceremonia declausura disertaron, entre otros, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; María Eugenia Vidal; el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro; el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj; el Presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein y el Presidente de AMIA, Agustín Zbar.

"Hay que sostener la verdad y la memoria…La justicia argentina le debe a las víctimas y a los familiares del atentado a la AMIA", expresó la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mientras aseguró que "los que apostamos al diálogo y a la paz somos mayoría".

"Las heridas que surgen del terrorismo quedan abiertas y por eso es responsabilidad nuestra no admitir nunca el antisemitismo… no podemos permitir que una ceniza de odio termine con nuestras sociedades", dijo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

\"\"

"Entre todos los que estamos acá estamos construyendo y haciendo funcionar una ronda a de la paz. Salgamos de acá contando historias, que nuestra memoria y la memoria de ellos, los sobrevivientes, nos ayuden a contar las historias verdaderas a la verdad y a la justicia", expresó por su parte Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj.

"Los sobrevivientes de atentados terroristas se convierten en una fuente de testimonios que debemos escuchar si pretendemos tener una real dimensión de este flagelo. Como sociedad es nuestro deber acompañarlos, y es por eso que desde el Congreso Judío Latinoamericano organizamos este encuentro", comentó en su discurso el Presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein.

\"\"

El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, dijo que "los que cometieron el ataque a la AMIA o los actos terroristas de Nueva York y tantos otros buscaban matar a la mayor cantidad de gente posible y no les importaba nada. Lo que buscaban era que los sobrevivientes, nosotros, nos pongamos de rodillas ante ellos".

"El terrorismo deja impregnada una huella de silencio en quien sobrevive, una huella que causa un dolor muy profundo. Es por eso que debemos acompañarlos en el camino a dejar de ser víctimas y convertirse en testigos", dijo el Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

\"\"

Además, se presentó "Sobrevivientes: Testimonios de Vida", un material único producido por el Congreso Judío Latinoamericano y la AMIA, que reúne los relatos de más de treinta sobrevivientes de la tagedia.

\"\"

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más