Inicio NOTICIAS Israel publicó una licitación para la planificación de líneas subterráneas en Tel Aviv

Israel publicó una licitación para la planificación de líneas subterráneas en Tel Aviv

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Una semana después de la publicación de la gran licitación para la construcción de las nuevas líneas de trenes ligeros en el área metropolitana del Gran Tel Aviv, Metropolitan Mass Transit System (NTA) publicó hoy otra licitación para la planificación legal de las líneas de metro subterráneo.

La licitación está dirigida a empresas de planificación israelíes y las secciones se distribuirán entre cuatro ganadores. La oferta vale cientos de millones de shekels.

Además de la etapa de planificación, de la que NTA es responsable, el gobierno aún no presupuestó la construcción del proyecto, estimado de 150 mil millones de NIS (41 mil millones de dólares). Según NTA, que es responsable de la construcción de un sistema de transporte público en el área metropolitana de Tel Aviv, es probable que el proceso de examen de la practicidad y el diseño inicial del metro se complete a fines de este año. Después de la etapa de planificación reglamentaria, que llevará al menos dos años, la construcción real de las líneas puede comenzar.

Los trenes subterráneos, que son más rápidos y más grandes que los trenes ligeros y viajan en pistas exclusivas, están completamente separados de otras rutas de transporte. Esto contrasta con el tren ligero, que puede viajar al lado de vehículos e intersecciones cruzadas. Los trenes subterráneos son por lo tanto adecuados para una mayor demanda y mayores distancias, mientras que los raíles ligeros brindan un mejor y más accesible servicio para distancias más cortas. La longitud total de las tres líneas de metro planificadas es de 130 kilómetros, con 100 estaciones. Se proyecta que cerca de 500 millones de personas usarán las líneas de metro anualmente.

M1: Una línea de 73 kilómetros que pasará por Ra\’anana, Herzliya, Ramat Hasharon, Kfar Saba, Hod Hasharon, Tel Aviv, Bat Yam, Holon, Rishon Lezion, Ness Ziona, Rehovot, Beer Yaakov, Ramle y Lod, así como a áreas de desarrollo futuro, como el sitio del campus de IMI en Hod Hasharon, el Intercambio de Glilot, el Intercambio de Holon y Tzrifin.

M2: Una línea este-oeste de 25 kilómetros con paradas en Rosh HaAyin, Petah Tikva, Givatayim y Tel Aviv, así como áreas de desarrollo futuro, como el área de Syrkin.

M3: Una línea semicircular de 32 kilómetros que conecta las otras líneas. La línea servirá a las ciudades de Bat Yam, Holon, Azor, O Yehuda, Givat Shmuel, Petah Tikva, Tel Aviv, Ramat Hasharon y Herzliya, así como a las futuras áreas de desarrollo como Glil Yam, el oeste de Ramat Hasharon, Tel Hashomer y O Yehuda.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más