Agencia AJN.- El jefe de la Agencia de Energía Atómica de la República Islámica de Irán, Alí Akbar Salahi, anunció este miércoles que su país inauguró una nueva fábrica de rotores centrífugos. Según declaró el funcionario, el trabajo de la planta tuvo lugar durante las negociaciones entre Teherán y las seis potencias para el acuerdo nuclear, pero el sitio fue abierto solo después de que Estados Unidos se retirara del acuerdo.
La planta puede producir diariamente rotores para alrededor de 60 centrifugadoras del diseño IR-6, agregó el jefe nuclear iraní, quien estimó que con esta fábrica Irán podrá alcanzar la capacidad de 190.000 SWU dentro de unos 10 meses.
“En lugar de invertir en los próximos siete u ocho años en la construcción de la planta, lo hicimos durante las negociaciones del acuerdo”, expresó Salehi y añadió: “Por supuesto que el líder supremo sabía de la construcción de la planta y él dio la orden para comenzar a construir las centrifugadoras”.
La medida persa se da a conocer en un momento de tensión internacional a raíz de que las cinco potencias que permanecen en el acuerdo nuclear firmado en 2016, Alemania, Gran Bretaña, Francia, China y Rusia desean preservarlo, pese a la retirada norteamericana.
Estados Unidos se retiró el último mes de mayo y anunció que volverá a imponer sanciones a Irán y las compañías que comercialicen con Teherán.
A raíz de esto muchas empresas dejaron de comercializar con la república islámica, años después de que hayan regresado a ésta, cuando habían cesado las sanciones. En respuesta a la medida de Washington, Teherán comunicó que reabriría su plan nuclear, en tanto, las potencias europeas continúan las negociaciones con la república persa, en un intento por mantenerla en el acuerdo y de resarcirla por las pérdidas económicas.