Itongadol/AJN.- El presidente Mauricio Macri informó que no estará presente en el acto central a 24 años del atentado a la AMIA, pero se reunió hoy a las 16.30 en la Casa Rosada con los dirigentes de la institución judía.
“El Gobierno actual acompaña los reclamos de justicia, nos sentimos acompañados. Le pedimos al Presidente y vamos a pedir mañana en el acto que todos los poderes del Estado y los sectores políticos de la Argentina, y también las ONG hagamos más para lograr que los imputados iraníes que tienen captura internacional puedan ser atrapados”, manifestó Agustín Zbar, presidente de la AMIA.
“Hace muy pocos días contemplamos la visita del canciller de Irán en el momento del atentado, que estuvo en Rusia y se fue de allí sin ningún tipo de problema. Eso demuestra que es necesario que todos los poderes del Estado argentino y las naciones del mundo cooperen para que los imputados den las explicaciones que correspondan y podamos tener justicia por los muertos de la AMIA”, añadió Zbar.
El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, que también estuvo presente en el encuentro realizado con el presidente de la Nación y miembros de la AMIA, comentó que “fue un encuentro muy cordial, el Presidente mostró su adhesión a los actos de homenaje, reclamo y justicia buscando siempre los nuevos caminos para llegar a la verdad”.
Avruj mencionó, en declaraciones a Radio Mitre, que en el acto central estarán presentes varios funcionarios del Estado: “El Gobierno nacional va a estar muy bien representado, estaremos junto a la vicepresidenta (Gabriela Michetti), el jefe de Gabinete (Marcos Peña), la ministra Carolina Stanley y el ministro Sergio Bergman”, además destacó: “El encuentro de hoy cumple altamente con el compromiso del Estado argentino con el esclarecimiento del atentado”.
El 18 de julio de 1994 un atentado terrorista voló el edificio de la AMIA y provocó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos. Este miércoles se cumplen 24 años de aquel fatídico día.