Inicio NOTICIAS Israel invierte en Galilea como centro de alimentos del futuro

Israel invierte en Galilea como centro de alimentos del futuro

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El gobierno ofrece subsidios a empresas que establezcan negocios de alimentación en el norte de Israel mediante tierras gratuitas y con disminuciones fiscales.

Se alienta a las startups de tecnología alimentaria a instalarse en el norte israelí. El gobierno ofrece subsidios, tierras gratuitas y reducciones de impuestos a las que se establecen en el norte del país, y un nuevo acelerador en Kiryat Shmona que promete ayudar a los empresarios proporcionando mentores.

Las iniciativas son parte de una apuesta para transformar el norte en un centro para empresas de agricultura y tecnología de alimentos.

Más de 60 compañías de alimentos y docenas de nuevas empresas participaron el martes en un evento inaugural para una comunidad de innovación de alimentos en Kiryat Shmona, donde Erel Margalit, fundador y presidente de la firma de capital de riesgo JVP, anunció el acelerador que colaborará con las nuevas empresas que se instalen en el punto norte del país.

En el evento, el ministro de Economía, Eli Cohen, aseguró que el estado asignaría 30 millones de dólares el próximo año para empresas de alimentos en la Alta Galilea y en Kiryat Shmona.

Además, se establecerá en la ciudad un parque tecnológico de alimentos, un centro de microindustrias y un instituto de innovación alimentaria, que proporcionará a las empresas la infraestructura y los servicios para desarrollar comida del futuro.

El objetivo es desarrollar centros de I + D y establecer industrias alimentarias y agrícolas avanzadas, basadas en una resolución gubernamental que asigna millones de shekels al esfuerzo.

Las grandes empresas que se muden a Galilea serán elegibles para una disminución del impuesto corporativo del 6 por ciento en lugar del 23 por ciento actual, una subvención de hasta el 30 por ciento de su inversión en construcción y equipamiento; un subsidio del 90 por ciento para sus costos de desarrollo y subsidios del 60 por ciento para implementar procesos de I + D.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más