Itongadol.- Una nueva molécula que no sólo inhibe el crecimiento de las células cancerosas, sino que también tiene la capacidad de reprogramarlas en células normales está patentada y lista para desarrollarse aún más con un socio comercial, según BGN Technologies (la empresa de transferencia tecnológica de la Universidad Ben-Gurión del Negev) y el Instituto Nacional de Biotecnología, un organismo de investigación de la universidad.
El enfoque potencialmente innovador, que surgió de un grupo de investigación dirigido por la Prof. Varda Shoshan-Barmatz, se basa en la prevención de la expresión de VDAC1, una proteína que está muy sobreexpresada en muchos tumores sólidos y no sólidos.
La VDAC1 sirve como guardián de las mitocondrias, orgánulos que controlan el metabolismo celular, y por lo tanto es crucial para suplir las altas demandas de energía de las células malignas.
Shoshan-Barmatz demostró que el silenciamiento de la expresión de la VDAC1 conduce a la inhibición de las células cancerosas (pero no de las células sanas), tanto in vitro como en modelos de ratón con cáncer de pulmón y cáncer de mama.
El tratamiento de las células cancerosas con este método también induce la reconversión metabólica de las células cancerosas, revirtiendo sus propiedades oncogénicas y promoviendo la diferenciación celular normal.
“Aunque todavía está en etapas iniciales, estamos entusiasmados con nuestros resultados que demuestran el potencial de esta nueva molécula para el tratamiento del cáncer”, señaló Shoshan-Barmatz.
Ora Horovitz, vicepresidenta de desarrollo comercial de BGN Technologies, destacó: “Ahora estamos buscando socios para el desarrollo y avance de este tratamiento patentado y prometedor con la esperanza de que conduzca a un nuevo camino para el tratamiento del cáncer”.