Inicio NOTICIAS Universidad de Ben-Gurión: Una investigación revela las consecuencias de la episiotomía en el primer parto

Universidad de Ben-Gurión: Una investigación revela las consecuencias de la episiotomía en el primer parto

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Las madres a las que se les realiza una episiotomía durante su primer parto tienen más probabilidades de requerir el procedimiento en partos posteriores, según una investigación de la Universidad Ben-Gurión del Negev y el Centro Médico de la Universidad Soroka en Beersheba.

Una episiotomía es un corte quirúrgico realizado en la abertura de la vagina durante el parto para evitar la rotura de tejidos. Si bien las episiotomías pueden ayudar a acelerar los partos de riesgo y prevenir laceraciones importantes, los posibles efectos secundarios incluyen aumento de la pérdida de sangre, inflamación, dolor, infección, anatomía deforme y disfunción sexual.

En un estudio publicado el mes pasado en Archives of Gynecology and Obstetrics, los investigadores de la Universidad Ben-Gurión afirmaron que las mujeres que tenían una episiotomía durante su primer parto tenían una mayor probabilidad de futuros desgarros de tejido perineal que requieren incisiones quirúrgicas durante el parto.

Después de que estudiaron más de 43.000 partos en el Centro Médico de la Universidad Soroka durante 24 años, de 1991 a 2015, los investigadores encontraron que el 17,5 por ciento de las madres que tuvieron una episiotomía durante su primer parto requirieron procedimientos repetidos, mientras que sólo el 3,1 por ciento de las que no tuvieron una episiotomía la primera vez requirió una.

"Este es el estudio más grande hasta la fecha que investigó si una episiotomía en una instancia influye en los resultados de la siguiente", explicó el Dr. Ayala Zilberman, investigador principal del estudio.

En 2006, el Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomendó no realizar una episiotomía de rutina y, en 2008, el National Quality Forum dijo que limitar la episiotomía de rutina es una medida importante de la calidad y la seguridad del paciente.

Posteriormente, la tasa de episiotomía en Estados Unidos disminuyó del 17,3 por ciento en 2006 al 11,6 por ciento en 2012. La Organización Mundial de la Salud recomienda que las tasas sean del 10 por ciento.

"El principal hallazgo de este estudio es que existe una asociación entre la episiotomía en el primer parto y la episiotomía repetida y el daño perineal", dijo Zilberman. "Ahora debemos enfocarnos en usar métodos alternativos para proteger a este grupo de alto riesgo" de mujeres que necesitan tales procedimientos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más