Inicio NOTICIAS KKL: Plantar vida en las comunidades cercanas a Gaza

KKL: Plantar vida en las comunidades cercanas a Gaza

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- A la sombra de los incendios causados por el "terrorismo de cometas" desde Gaza, los residentes de la frontera están plantando más árboles, como símbolo de vida y esperanza.

Luego de que las cometas incendiarias causaran daños graves a las tierras de cultivo, los bosques y la ecología del sur de Israel, KKL se ha unido a una iniciativa de los residentes de la periferia de Gaza titulada "queman, plantamos" y proporcionará a las comunidades locales retoños para plantar durante la próxima semana.

El continuo terrorismo de cometas ha causado hasta el momento alrededor de 250 incendios en los que se han quemado 282 hectáreas de bosques. Extensas áreas de tierras agrícolas pertenecientes a las comunidades fronterizas de Gaza también se han esfumado, causando graves daños financieros y gran angustia a los agricultores, que han visto cómo todo su trabajo quedó en la nada.

Desde hace dos meses, el personal de KKL en la Región Sur de la organización se ha unido para ayudar con la tarea vital de minimizar el daño de las cometas incendiarias a los residentes, bosques y campos de la periferia de Gaza. Estos equipos de KKL utilizan la torre de observadores de fuego en el Bosque Beeri, que se construyó con donaciones de los Amigos de KKL en los países escandinavos, para identificar y localizar sitios donde se han desatado incendios.

Junto con los Servicios locales de Bomberos y Rescate, las FDI y la Policía de Israel, el personal de KKL en el sur continúa trabajando intensamente para apagar los incendios, mientras que al mismo tiempo intenta estimar el daño y cuánto demorará la rehabilitación de los bosques que se han convertido en humo. Los camiones de bomberos que KKL adquirió gracias a donaciones de sus Amigos en Argentina, Estados Unidos y Alemania se despliegan en toda la región, reforzados por la adición de otro camión comprado con la ayuda de KKL República Checa, que ahora se ha trasladado desde el norte de Israel. Entre los bosques dañados por los incendios se encuentran Beeri, Kissufim, Shokeda, Sderot, Nahal Hanun y los de la zona de Besor.

Durante una reciente gira por el sur, el presidente mundial del KKL, Danny Atar, prometió demandar a Hamás por la destrucción que las cometas incendiarias han infligido sobre los bosques del sur y los espacios abiertos: "El daño causado a las tierras agrícolas y los bosques de KKL no tiene precedentes”, expresó. "No permitiremos que Hamás se salga con la suya: tendrá que pagar sus acciones criminales contra los ciudadanos de Israel, la naturaleza y el medioambiente".

“Estamos uniendo fuerzas con los residentes de Gaza y emprendiendo una campaña de plantación que enviará un mensaje claro: estamos viviendo y creciendo poderosamente aquí, y somos más fuertes y estamos más unidos que nunca."

El jueves 7 de junio de 2018, el evento inicial de siembra tuvo lugar en el Kibutz Or HaNer, que se encuentra en el área bajo la jurisdicción del Consejo Regional de Shaar HaNegev.

Ofir Libstein, quien inició el evento de siembra, dijo a los presentes: "Las cometas han destruido una gran cantidad de bosques aquí en nuestra región, y hemos decidido trabajar juntos como comunidad para restaurar a la naturaleza lo que se ha tomado. Además del daño económico, los residentes de la periferia de Gaza también han sufrido un golpe en su moral, y hemos decidido hacer un esfuerzo conjunto con la comunidad para cambiar la situación. Los residentes locales, las familias y los niños se han alistado en esta iniciativa, y hemos plantado los árboles. Este es el evento inaugural y continuaremos plantando árboles en los días venideros".

El viernes 8 de junio de 2018 se realizó otro evento de siembra en el Kibutz Nahal Oz, con la participación de ciento cincuenta residentes.

Los eventos de siembra continuarán esta semana como una expresión del deseo de los residentes locales de unirse y confrontar el terrorismo de cometas y el daño que causa. Estas comunidades fronterizas eligen unirse a la vida y buscan profundizar sus raíces en sus hogares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más